Todos los grados y másteres oficiales de España

la vida fuera de casa y buscar piso...eso si ke me resulta un mundo

12 envíos / 0 nuevos
Último envío
Elfio
foto de Elfio
Desconectado
se unió: 08/11/2006

bueno, pues tenia mis dudas, porque aunque ya estoy un tanto inquieto por eso de estudiar una carrera, tambien me inquietaba el echo de que tendre que irme a vivir fuera de casa, ya se sabe que nunca se esta igual que en casa de papa y mama...no?? bueno, y tambien queria preguntar que donde suele vivir la gente que se va a estudiar fuera, ¿en residencias o pisos? particularmente, mi caso es en Sevilla que bueno no tengo ni idea desde cuando tendria que empezar a buscar piso o plaza en una residencia y si es muy dificil adaptarse a la nueva vida, donde se supone que "no despertamos" para madurar y esas cosas...

 

bueno, eso era, saludos y espero vuestras respuestas.

Comentarios

anómino
foto de anómino

 Hola! Yo tambien tendre que salir fuera de casa la irme a estudiar...pero bueno, no me resulta ningun problema ni me da miedo..

 En cuanto a lo de residencia o piso....depnde. Si quieres estar en una resi o en un piso eso es decision tuya y de tu economia jja. Yo aùn no se si voy a ir a residencia o a piso... asi que tampoco puedo decirte mucho...

 por cieto, que quieres estudiar?

 

 saluds

Infinita
foto de Infinita
Desconectado
se unió: 25/11/2005

Hola, yo he salido de casa también. Estoy en 1º de carrera, tengo 18 años, y he salido de Jaén para irme a Madrid a estudiar. Vivo en un piso compartido, aunque la idea era un colegio mayor o residencia, pero ha sido una misión imposible. ¿Por qué?

Porque la búsqueda de alojamiento en Madrid empezó muy tarde. Mis padres querían que me fuera a Sevilla, está más cerca, y ya me habían buscado un colegio mayor, pero yo pasaba tanto de Sevilla q ni fue a verlo... Y al final mis padres viendo q iba muy en serio, pues dijeron, venga vamos a Madrid a visitar residencias y colegios... Y os cuento colegios mayores es imposible si no empiezas pronto, los buenos se pillan en nada y si no tienes hermanos mayores o contactos no tienes nada que hacer... Pues nada, en uno de esos viajes a Madrid, mi madre y yo conocimos a unas señoras que alquilaban un piso por habitaciones en Moncloa (muy cerca de Ciudad Universitaria) y fue una suerte... Justo ya cuando pensaba q iba a tener q vivir en una tienda de campaña, me encontré con una habitación!!!

Lo mejor de todo es la gente con la q comparto el piso: una chica del puerto de Sta. María, otra de Londres, una japonesa y una francesa... Como podéis imaginar el aburrimiento en nuestro piso no existe. Lo q peor llevamos es la limpieza, es un poco caos, la compra de la comida, etc.... pero bueno creo q vamos aprendiendo poco a poco.

Pues nada mi consejo es que os miréis esto cuanto antes y así tienes más posibilidades de buscar una residencia q te guste. Saludos a todos

sin límites, sin barreras insalvables

Elfio
foto de Elfio
Desconectado
se unió: 08/11/2006
bueno, mi intencion es estudiar informatica, una de las tecnicas la que da programacion (es ke no estoy seguro de cual de las dos es...xD)
Elfio
foto de Elfio
Desconectado
se unió: 08/11/2006
bueno, segun tengo entendido, los colegios mayores tiene la pega que cierran a una hora y tal...y que son mas caros, pero que tambien se tiene todo mas cerca, fuera a parte de los servicios que da....pero mucho me temo que no todas las familias pueden pagar eso, asi que me imagino que tendre que buscar piso, que por otro lado me parece una idea mas excitante, por eso de ser mas autosuficiente y tal...
Infinita
foto de Infinita
Desconectado
se unió: 25/11/2005

sí, los colegios mayores en Madrid son una pasta, pero tienes la comida, la ropa limpia y creo q alguns son bastantes flexibles en eso de las horas... estar en un piso mola pq creces de golpe: facturas, compras, limpieza (bueno eso poco), pero luego entras y sales cuando quieres, y lo mejor, puedes hacer fiestas!!!

sin límites, sin barreras insalvables

Elfio
foto de Elfio
Desconectado
se unió: 08/11/2006
eso es lo bueno que yo le veia, se aprende a vivir a parte de estar estudiando una carrera, bueno, sobre todo el dinero que no abunda, me imagino que ne sevilla los colegios mayores y las residencias seran bastante caros, aunque no me hago idea de lo caro que estaran los pisos, con esto de la vivienda y tal...
anómino
foto de anómino

Hola Elfio, la experiencia de vivir fuera de casa es una pasada y yo se la recomiendo a todos, sobre todos a esa gente que con 30 años aún vive con us padres, jeje

En serio, se aprende un montón y se madura, pero reconozco que el primer año se puede hacer duro porque tus amigos y familia están lejos, si a eso sumas el esfuerzo que supone adaptarse a la universidad.... puede ser una pasada. Por eso, para hacerlo más fácil lo mejor es el primer año un colegio mayor o residencia, yo personalmente prefiero más un colegio mayor por el ambiente y el buen rollo. Además conoces a un montón de gente de diferentes carreras, las actividades culturales, la peña que se hace... y lo mejor sólo tienes que preocuparte por estudiar y vivir la fiesta. Cuando estás en un piso, pues te encargas de las facturas, la compra, cocinar....

Y en cuanto a la pega del horario, hay bastante flexibilidad. Si por ejemplo el colegio mayor está cerrado de 3 de la mañana a las 7, con quedarte de marcha hasta que amacece ya está resuelto, jeje... De verdad, eso tiene solución y la vida resulta más fácil sobre todo cuando quieres sacar una carrera complicada, porque tú quieres hacer una ingeniería, ¿no?

Pues nada Elfio, mucha suerte y a disfrutar de la nueva vida que dentro de muy poco vas a comenzar.

Bss, Pilar de Madrid

SuLeS
foto de SuLeS
Desconectado
se unió: 29/11/2006

 Hola a todos. El dilema de vivir fuera de casa, piso o residencia?? Mi experiencia lejos del nido ha sido muy corta, pero intensa Si bien no pude elegir una residencia o un colegio mayor para los tres meses de verano que estuve trabajando en Palencia, sí os puedo contar lo que ha sido compartir piso con alguien.

Tuve mucha suerte, y eso para empezar, porque conocí a una chica estupenda con la que congenié desde el primer momento. En cuanto a las facturas, las comidas, las compras, la limpieza y demás problemas de la convivencia lejos de la familia no nos causaron demasiadas dificultades.. Miento, el temilla de la limpieza lo afrontamos con bastante vaguería... pero esta vez no estaba mi madre con el palo de la escoba gritándome que recogiera el cuarto. 

Vivir en un piso te muestra muchas aspectos de la vida que viviendo en una residencia no vas a conocer. Para empezar la soledad, una compañera que a todos nos deberían presentar para valorar lo que tenemos lejos. Por otro lado, nadie te va a hacer la comida, te vas a repartir las tareas de la casa y sobre todo aprenderás a valorar el dinero, a gestionar las facturas, a pagar al casero, a torear a los vecinos...

La residencia sería un dineral para mis padres y ese cargo pesaría sobre mi conciencia todos los días. Cuando saliese de fiesta pensaría en el sacrificio de mis padres, me costaría mucho más escaquearme de las clases... En fin, recomendaré siempre un piso porque tú eres el único dueño de tus actos, aunque tus padres te paguen una proporción del piso siempre tendrás una beca que, en muchos casos, te cubre casi todos los gastos de vivir fuera de casa. Todas las ventajas de la residencia pueden convertirse en trabas para madurar y escapar del nido significa, en parte, eso,no? aprender a valerte por ti mismo.

En cualquier caso, residencia o piso, salir de casa es siempre un paso importante en la vida de una persona. 

Saludos. 

Elfio
foto de Elfio
Desconectado
se unió: 08/11/2006

creo que al final me decidire por un piso, tambien tenia la posibilidad de tratar de entrar en una residencia militar ke hay en sevilla, pero me han comentado que es bastante complicado y que los de tierra tienen preferencia a los marina, asi que yo....bueno, y en respuesta a tu pregunta pilar, si, quiero estudiar informatica de gestion en seviilla, a ver si hay suerte y no tengo muchos problemas.

 

saludos 

anómino
foto de anómino

Hola, yo estudio en Madrid y es lo mejor que me ha pasado en la vida. Salí de mi pueblo (un pueblo de mala muerte de Cáceres del que prefiero no hacer nada de publicidad) y me siento una persona nueva.

Siempre estuve muy condicionado por el qué dirán. Cuando has nacido en un pueblo de 300 habitantes y todo el mundo conoce la vida de los demás eso te marca a sangre, hasta el punto de que no puedes ser como eres de verdad. Al vivir en Madrid he descubierto que soy un tío mucho más responsable y listo de lo que me hicieron creer mis padres, mis profesores, mis amigos... y lo mejor es que ahora puedo elegir cómo visto, con quién salgo, cuándo me voy a dormir o simplemente cuando como. Os parecerá estúpido, pero yo había sido un niño mimado y muy controlado por mis padres y vivir fuera me ha liberado de las cadenas que sentía y sobre todo me ha dado la libertar de ser quien quiero ser.

Os pase lo que os pase, hay que pensar que vivir fuera es una experiencia que te pasas para madurar y conocerte. Por eso lo recomiendo a todo el mundo. Curro

anómino
foto de anómino

Hola a todos, lo primero quiero felicitar por la página me encanta todo, pero sobre todo vuestros mensajes. Os cuento lo que a mi me pasa... Conocí a un chico estupendo, del que estoy muy enamorada, justo hace un año...es mi primer novio y no quiero perderlo, pero siento que estar fuera no me ayuda. Estoy feliz en la universidad conociendo a un montón de peña, en mi residencia la gente es súper simpática, todo perfecto, menos que mi novio no puede venir  a verme porque trabaja en un taller de coches y los sábados sale tarde y estamos a cinco horas de distancia. En los 3 meses que llevo fuera nos hemos visto sólo dos veces y mis padres se mosquean porque saben que voy al pueblo a verlo a él y no a ellos... Esta experiencia de vivir fuera es estupenda, pero me aleja de la persona que quiero y creo que puede terminar rompiendo mi relación.  ¿Qué me aconsejáis?

Saludos para todos, Bea