hola tyo tengo una gran duda respecto al pacto de bolonia con las ingenierias, ya q se supone que en 2010 todas las unis españolas tienes que estar adaptadas al pacto, y es ese pacto las ingenierias tecnicas y superiores se unifican en una sola carrera de 4 años en vez de 3 o 5 dependiendo de la que quieras hacer. ¿Pero si yo entro ahora a hacer una superior y me pilla el cambio en medio de la carrera q pasaria? si sirve de algo tengo intencion de ir a la uni de sevilla
Comentarios
Tu seguirias con el plan de estudios que inciaste la carrera, es decir si entras a una superior de 5 años, harías la superior y te equivldria a una titulacion de grado con master o algo asi.
Hola St. Jimmy,
Es normal que te hagas esta pregunta. Si en el 2010 todas las titulaciones universitarias oficiales tienen que estar homologadas con el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES) y según las últimas noticias se van a unificar las ingenierías superiores con las técnicas, ¿qué pasa si comienzas una ingeniería superior?
Como apuntaba por aquí otro usuario de nuestra web, tú seguirás con el plan de estudios que has comenzado y recibirás el título acorde con la formación que has recibido. Es decir, que si haces una ingeniería superior serás Ingeniero superior en la carrera que elijas. Aunque es verdad que tal y como están las cosas, las ingenierías técnicas y superiores se van a unificar, a ti, si empiezas la carrera el próximo año no te va a afectar.
La polémica
Seguro que algo has escuchado sobre la polémica que se ha formado por querer unificar las ingenierías. Muchos comentan que no tiene sentido unificarlas, más cuando ya resulta muy complicado sacar una ingeniería superior en cinco años, ¿cómo hacerlo en 4? Otros opinan que es mejor unificar estas titulaciones tal y como ocurre en otros países europeos y así facilitar su reconocimiento y la movilidad de estos titulados.
Realmente es un tema polémico y complejo, sobre el que cada uno puede tener su opinión. Pero como a ti lo que te interesa saber es qué va a pasar, hemos querido hablar con el Servicio de Admisiones de Alumnos de la Universidad de Sevilla (Teléfono 954 18 12 53) para que nos dé su opinión ya que es la universidad donde te estás planteando estudiar. ¿Quién mejor te va a informar sobre qué va a pasar? ¿No? Sin embargo, desde este departamento nos comentaban que por ahora no pueden manifestarse porque no saben qué va a pasar y para responder a esta pregunta nos han remitido a su Gabinete de Prensa, que es quien se encarga de facilitar cualquier tipo de información a medios. Ya les hemos mandado tu consulta para que te den su opinión.
Mientras tanto, nosotros no queremos dejarte sin respuesta. No es un tema que deba preocuparte especialmente, ya que tú recibirás un título acorde con el plan de estudios que comiences. Actualmente las ingenierías en general, y especialmente las superiores, tienen un gran reconocimiento en el mercado laboral por su exigente preparación. Así que tranquilo, tendrás un título muy reconocido en el mercado laboral y en el caso de futuras o posibles homologaciones de tus estudios al Espacio Europeo de la Educación Superior, será la universidad en la que estudies quien te asesorará y se encargará de todo ello.
Muchas universidades conscientes del cambio que en nada van a sufrir sus titulaciones ya han empezado a estructurar sus carreras conforme a la nueva unidad de medida de las titulaciones dentro del Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES). Me refiero a los créditos europeos (ECTS). Seguro que este término te resulta familiar. Se trata de la nueva unidad de medida de las titulaciones universitarias dentro del EEES. Su finalidad es garantizar la calidad de enseñanza universitaria con independencia de la universidad europea en la que se estudie. Una de las primeras ventajas de esta nueva unidad de medida es que como estudiante tendrás la posibilidad de trasladarte de una universidad europea a otra sin necesidad de perder tiempo en los trámites de homologación. El reconocimiento de los estudios será automático. El objetivo es favorecer la movilidad no sólo a la hora de formarte para obtener un determinado título de grado o de cursar estudios oficiales de posgrado, sino también cuando comiences a trabajar.
Un dato que desde aquí queremos apuntar y que te puede dar una idea de lo avanzada que está la universidad en la que vas a estudiar para su adaptación al Espacio Europeo de la Educación Superior es si tiene estructurada la carrera que estás considerando en créditos europeos. Es un factor más a la hora de decidir dónde estudiar en el caso de que estés pensando moverte de una universidad a otra en algún momento, ya que te facilitará todo el proceso.
Espero que esta respuesta te haya aclarado tus dudas dentro de que aún no está todo decidido, pero si tienes más preguntas ya sabes que este es tu foro. Haremos todo lo posible por encontrarte una respuesta.
Por cierto, estamos preparando un reportaje para la revista sobre el “Proceso de admisión en la universidad”, donde tratamos este tema. Creo que también te será de ayuda.
Saludos, Paula
wenas, se agradece la información pq tanta incertidumbre no es ni medio normal... si esto del proceso de bolonia dice que todas las universidades tienen que estar listas en el 2010 o se ponen las pilas o qué va a pasar.