Experiencias como estudiante - Selectividad

Éste año, en la presente convocatoria de junio 2010 he realizado las pruebas de acceso a la universidad y aunque es evidente que todos los que nos presentamos tratamos de prepararlo lo mejor posible, la suerte es muchas veces un factor determinante. ¿Qué diferencia hay entre un 5,5 y un 5,6? pues tomando en cuenta los criterios de corrección, la subjetividad que aplica el corrector a tu examen. No obstante está claro que cuanto más tiempo dediques al estudio más posibilidades vas a tener a la hora de " tratar de sacar una buena nota " por lo que programarte adecuadamente durante el período de 2º de bachillerato para afrontar " el temido examen " es un esfuerzo necesario si queremos estudiar la carrera que " siempre hemos tenido en mente ", en mi caso, Administración y Dirección de Empresas. Tanto si sabes lo que vas a estudiar como si todavia tienes tus dudas, asegúrate de dejar a un lado durante ésas semanas previas a la selectividad, toda preocupación que pueda perturbarte y céntrate en que tienes que conseguirlo.
Si bien siempre se ha dicho que " el esfuerzo y la perseveracia son la clave del éxito ", todo estudiante a éstas alturas sabrá que " a nadie le regalan nada " por las buenas, hay que currárselo porque aunque la diferencia a la hora de puntuar " hacia arriba " o " hacia abajo " puede depender del corrector, una buena redacción en el examen, buena letra y un vocabulario lo más " formal " posible y siempre adaptado a la temática del examen harán que su subjetividad se convierta fácilmente en " ésa suerte " que determina quien puede entrar en una determinada carrera - en las universidades públicas - y quién no.
Por lo tanto y si eres uno de tantos estudiantes que va a prepararse la selectividad para hacer frente a las pruebas de acceso a la universidad, ten presente que con constancia y esfuerzo puedes conseguirlo, y que si cuentas con la motivación pertinente para estudiar diaramente y organizarte adecuadamente, estás a sólo un paso de conseguir superar la prueba sin problemas y acceder a la titulación deseada. Pocas son las semanas que hay para preparar la selectividad tras acabar el curso por lo que, asegúrate de que mientras cursas 2º de bachillerato vas logrando relacionar ése conjunto de " bloques temáticos " de las respectivas asignaturas hasta el punto de poder tener en mente un eficaz esquema mental que a la hora de la verdad te permita seguir el patrón que te llevará al inmediato éxito. ¡Buena suerte!