Todos los grados y másteres oficiales de España

Técnico en Emergencias Médicas

Técnico en Emergencias Médicas

Versión para imprimir
David Fernández Polo
Ficha
Edad: 
34
Título Académico: 
Técnico en Emergencias Médicas
Estudió en: 
Sin determinar
Sector: 
Sanidad
Empresa: 
SUMMA 112
Empleados: 
Sin determinar
Actividad Principal: 
El SUMMA112 da asistencia sanitaria a las Urgencias, Emergencias, Catástrofes y situaciones especiales en la Comunidad Autónoma de Madrid.
¿Cómo elegiste tus estudios?: 

Para mí este es un trabajo vocacional. Me gusta desde pequeño ayudar a los demás.

¿En qué consiste tu trabajo actual?: 

Aparte de conducir la UVI, mi trabajo es apoyar a mis compañeros (médicos y enfermeras) en su trabajo: monitorización, vigilancia de constantes vitales… Pero sobre todo los técnicos nos encargamos de la movilización-inmovilización de los pacientes

¿Qué experiencia previa tenías al conseguir tu puesto actual?: 

Varios años como voluntario en ambulancias de Cruz Roja.

"Lo que más me gusta de mi trabajo es sentirme útil. Acabas la jornada y vas a casa con la sensación de que has ayudado a alguien y a sus familias".

¿Cómo conseguiste tu empleo actual?: 

De momento soy suplente, pero a base de disponibilidad espero que me recompensen algún día con algo más estable.

¿Cuáles son tus objetivos de futuro para tu carrera?: 

Supongo que como todo trabajo público buscas estabilidad. Pero siempre puedes dedicarte a la docencia, lo cual por lo menos para mí es bastante entretenido y es un campo muy amplio.

¿Cuál es el rango típico de salarios anuales bruto para el tipo de trabajo que haces ahora?: 

Entre 20.000 y 22.000€

¿Qué tipo de persona tiene mayor éxito en este trabajo?: 

Personas activas, con ganas de ayudar y mantenerse al día en aspectos médicos.

¿Qué es lo que te motiva o te gusta más de tu trabajo?: 

El sentirte útil. Acabas la jornada y vas a casa con la sensación de que has ayudado a alguien y a sus familias.

¿Y lo que menos?: 

Supongo que la mala educación sanitaria de la población, pues aunque no sea culpa suya se abusa muchísimo de los servicios de urgencia.

¿Qué ideas erróneas tiene la gente sobre este trabajo?: 

La gente sigue pensando que ponemos las sirenas porque salimos tarde o no llegamos a ver el futbol. Si llevamos las sirenas o nos jugamos la vida en cada cruce no es para salir cinco minutos antes.

Si pudieras volver sobre tus pasos, ¿qué cambiarías respecto a tu formación o la gestión de tu carrera?: 

Seguramente hubiera estudiado Enfermería o Medicina.

¿Qué consejos darías para conseguir un trabajo como el tuyo?: 

Estudiar.

Los profesionales que desarrollan su actividad en las UVI del SUMMA 112 trabajan una jornada completa de 24 horas, ¡sin pausa! Como contrapartida, tienen 5 días libres por cada día trabajado para descansar. El problema es que la mayoría de la gente utiliza esos días para trabajar en otros sitios, con lo cual no descansa mucho.

 

día típico
HoraActividad
8:00Entramos a la guardia y lo primero es revisar que todo el material esté en perfectas condiciones y después limpiamos el vehículo. Nos ponemos operativos comunicándoselo al centro coordinador.
9:00El resto de la jornada estamos disponibles para cualquier aviso. Después de cada salida, tenemos que reponer el material gastado y limpiar todo lo ensuciado.
8:00Después de 24 horas de guardia y de x avisos, dejamos todo preparado para la siguiente guardia. También comunicamos cualquier incidencia a los compañeros que entran en la siguiente guardia.

Añadir comentario

Inicia sesión o regístrate para enviar comentarios

Comentarios