Técnico en Emergencias Médicas
Técnico en Emergencias Médicas

Para mí este es un trabajo vocacional. Me gusta desde pequeño ayudar a los demás.
Aparte de conducir la UVI, mi trabajo es apoyar a mis compañeros (médicos y enfermeras) en su trabajo: monitorización, vigilancia de constantes vitales… Pero sobre todo los técnicos nos encargamos de la movilización-inmovilización de los pacientes
Varios años como voluntario en ambulancias de Cruz Roja.
"Lo que más me gusta de mi trabajo es sentirme útil. Acabas la jornada y vas a casa con la sensación de que has ayudado a alguien y a sus familias".
De momento soy suplente, pero a base de disponibilidad espero que me recompensen algún día con algo más estable.
Supongo que como todo trabajo público buscas estabilidad. Pero siempre puedes dedicarte a la docencia, lo cual por lo menos para mí es bastante entretenido y es un campo muy amplio.
Entre 20.000 y 22.000€
Personas activas, con ganas de ayudar y mantenerse al día en aspectos médicos.
El sentirte útil. Acabas la jornada y vas a casa con la sensación de que has ayudado a alguien y a sus familias.
Supongo que la mala educación sanitaria de la población, pues aunque no sea culpa suya se abusa muchísimo de los servicios de urgencia.
La gente sigue pensando que ponemos las sirenas porque salimos tarde o no llegamos a ver el futbol. Si llevamos las sirenas o nos jugamos la vida en cada cruce no es para salir cinco minutos antes.
Seguramente hubiera estudiado Enfermería o Medicina.
Estudiar.
Los profesionales que desarrollan su actividad en las UVI del SUMMA 112 trabajan una jornada completa de 24 horas, ¡sin pausa! Como contrapartida, tienen 5 días libres por cada día trabajado para descansar. El problema es que la mayoría de la gente utiliza esos días para trabajar en otros sitios, con lo cual no descansa mucho.
Añadir comentario