Todos los grados y másteres oficiales de España

Médico de Atención Primaria

Médico de Atención Primaria

Versión para imprimir
Pilar Morales Rodríguez
Ficha
Edad: 
46
Título Académico: 
Licenciatura en Medicina y Cirugía
Estudió en: 
Universidad de Granada
Sector: 
Rural
Empleados: 
4
Actividad Principal: 
Sanitaria
¿Cómo elegiste tus estudios?: 
Elegí estudiar Medicina por vocación, siempre quise ser médico, desde pequeña.
¿En qué consiste tu trabajo actual?: 
Asistencia sanitaria a los pacientes que acuden a mi consulta diariamente.
¿Qué experiencia previa tenías al conseguir tu puesto actual?: 
Había hecho alguna sustitución que otra, estuve de interina y también tuve algún contrato en los servicios de urgencias en un hospital.
¿Cómo conseguiste tu empleo actual?: 
Estaba apuntada en la Bolsa de Trabajo y me llamaron.
¿Cuáles son tus objetivos de futuro para tu carrera?: 
Me gusta mi trabajo así que me gustaría trabajar en la misma situación pero en vez de como interina, con la plaza fija, en propiedad.
¿Cuál es el rango típico de salarios anuales bruto para el tipo de trabajo que haces ahora?: 
30.000 €/año
¿Qué tipo de persona tiene mayor éxito en este trabajo?: 
Los hombres tienen más éxito, sobre todo sin son jóvenes. Si además de la carrera tienen otro tipo de formación, ¡mejor que mejor!
¿Qué es lo que te motiva o te gusta más de tu trabajo?: 
Ver cómo la gente se recupera tras un proceso de enfermedad.
¿Y lo que menos?: 
Las guardias que tenemos que hacer. Después de nuestra jornada de trabajo (8h), tenemos que estar 17h de guardia y después otras 8h que corresponden a nuestra jornada. La burocracia que hay en la Sanidad tampoco me gusta nada.
¿Qué ideas erróneas tiene la gente sobre este trabajo?: 
La gente se piensa que cobramos más y que tenemos un mejor nivel social.
Si pudieras volver sobre tus pasos, ¿qué cambiarías respecto a tu formación o la gestión de tu carrera?: 
Hubiera hecho alguna especialidad. Especializarte te abre más puertas en el mercado laboral.
¿Qué consejos darías para conseguir un trabajo como el tuyo?: 
La formación es lo más importante. Como ya he dicho antes, además de la carrera es bueno tener una formación complementaria, haciendo cursos, asistiendo a seminarios… en esta profesión nunca se deja de aprender.
día típico
HoraActividad
8:00A primera hora nos reunimos todos los compañeros para comentar si ha habido algún tipo de incidencia durante las guardias.
8:30Consulta a demanda, crónicos, embarazos, salud infantil.
13:30Visito a los pacientes en casa. Es gente que por alguna razón no se puede desplazar hasta la consulta.
14:30Arreglo los papeleos del día, la tan temible burocracia. Atiendo las urgencias si las hay.
15:00Si no me toca guardia, me marcho a casa.

Añadir comentario

Inicia sesión o regístrate para enviar comentarios