Psicólogo clínico
Psicólogo clínico

Me atraía el estudio del comportamiento humano.
Bueno, consiste en el diagnóstico de los casos y la correspondiente terapia. Nuestro centro está dividido por especialidades, y yo, aunque trato a todo tipo de pacientes, estoy especializado en prevención y tratamiento de comportamientos adictivos. También compagino esta actividad con la de Director Técnico de Formación en Aldeas Infantiles y suelo asistir un par de veces al año a congresos, en ocasiones como participante y en otras como alumno.
Mi primer bautizo como psicólogo fue en un centro de deshabituación de adicciones. También trabajé para el Ayuntamiento de Madrid en programas de prevención para jóvenes y en un gabinete psicológico parecido a Nexo.
Éramos un grupo de psicólogos que ejercía la profesión en otro centro y que en su día decidió crear Nexo. Desde entonces ya llevamos 15 años funcionando.
En principio mantener mi actividad actual y seguir adquiriendo conocimientos.
Depende mucho de las empresas en las que uno trabaje, pero un psicólogo suele ganar entre 1200 ó 1500 euros brutos.
Si entendemos el éxito como obtener unos resultados positivos, pues las personas que tengan una buena formación y afán por aprender; que quieran entender todos los porqués del comportamiento. Hay mucho por descubrir.
La satisfacción de poder ayudar a resolver problemas y lo que me enseña esta profesión día a día. Desde nuestra posición también se aprende.
Pues que a veces creemos conocer las situaciones que están provocando un conflicto o un problema pero no tenemos las claves para poder cambiarlo. Hay muchos aspectos del entorno (económicos, sociales, culturales...) que influyen y que sabes que modificándolos conseguirías avanzar, pero no puedes.
Pues que el psicólogo es quien te resuelve el problema y no uno mismo. También hay gente que lo mezcla con algo de esoterismo.
En cuanto a la formación, creo que todavía existen algunas peleas o diferencias entre modelos teóricos que quizá no ayudan demasiado a crear una buena base. Yo en estos momentos creo que hace falta una buena preparación en biología y más investigación básica.
Hacer una formación postgrado y hacer prácticas que conecten al nuevo psicólogo con un entorno profesional, y sobre todo, insistir.
Añadir comentario