miedos y preguntas de un estudiante

hola, me llamo adrian y esta es mi primera entrada en el blog jajaja
tengo 17 años, voy a pasar a 2º de bachillerato y quiero estudiar ADE + derecho en la autonoma.
bueno mi primera entrada en el blog trata sobre los miedos que sea el estudiante de ciencias, letras, humanidades, artes o de lo que sea suele tener. lo primero de todo decir que este sistema educativo nos impone cada vez mas pronto el elegir que quieres hacer con tu futuro, por que ya en 3º de ESO tienes que elegir si te gustan mas las ciencias o las letras, y en 4º de ESO es donde de verdad se toma la gran decision: o ciencias o letras. cuando a uno le obligan a elegir con 15 años se le viene un poco el mundo encima, por que uno se pregunta ¿de verdad me gustan las mates o es que este profe me tiene mania? ajjaja el caso es que desde 4º de ESO nuestro dia a dia en la escuela esta lleno de preguntas que sinceramente uno desearia no tener que plantearse, como ¿habre elegido bien? ¿y si luego quiero hacer X carrera y no puedo? luego pasas a bachillerato y otra vez de nuevo a tomar grandes decisiones ¿biologia o dibujo tecnico? ¿optativa A u optativa B? y ya a la hora de elegir carrera ni te cuento. es tan importante la decision que familias enteras en estos momento estaran dialogando sobre que carrera le viene mejor al hijo, primo o sobrino, y es ahí el gran problema por que te empiezas a interesar por las carreras, preguntas a la gente, investigas por internet... y el problema viene cuando uno te dice "joder esa carrera la esta haciendo mi hermano mayor y las mates no son para tanto ehh!!" pero lo malo es cuando luego otro te dice "uii esa carrera la esta haciendo mi primo y no veas las mates". entonces es en ese momento cuando tu dices "por que no podriamos haber venido de fabrica con todo elegido??" jajajja y con las universidades pasa exactamente lo mismo.
conclusion lo que tenemos que hacer es no comernos la cabeza con estas preguntas y temas por que si no estamos acabados. dejemos que todo siga su curso y que mediante la experiencia sepamos que nos gusta mas y que menos, y sobre todo a aprender a escucharnos para tomar nuestras propias decisiones.
un abrazo. adrián
Comentarios

adrisantos
27th ago 2010
tienes toda la razon
pues si, tienes toda la razon jajaj vale ya de generalidades. las salidas que cada uno tenga al acabar una carrera yo creo que dependen mucho del factor suerte, amiguismo y motivacion personal. por que si tienes dos carreras y eres un "pasmao" o te llevas mal con tus compañeros de trabajo al fanal o te hechan o jamas te ascienden.
asi que que cada uno haga lo que le gusta y si persigue algo lo conseguirá, estoy seguro. =)
Infinita
26th ago 2010
hola, me he sentido
hola, me he sentido identificada. en mi caso, lo peor era querer estudiar algo que todo el mundo te dice que no tienes salidas y que te vas a morir de hambre, como si por estudiar una ingeniería fueras a tener trabajo seguro. Menuda mentira. Yo creo que una carrera, universidad.... puede variar mucho dependiendo de los ojos de la persona que vive la experiencia, así que hay que evitar todo tipo de generalizaciones.
sin límites, sin barreras insalvables