Todos los grados y másteres oficiales de España

Estudiar Medicina en una universidad privada

Versión para imprimir

Por si alguien más tiene la misma duda, abro este blog con el mensaje que dejó en mi corcho un estudiante que está pensando estudiar Medicina en la Universidad Europea de Madrid. Estás eran sus preguntas:

"Respecto a la Universidad Europea de Madrid, grado de medicina significa carrera de medicina no? Cual es la nota de corte de la UEM? O simplemente pagas el paston y te admiten? Que tal está esa universidad? Hay alguna otra privada en la que puedas entrar, con nota alrededor de un 7? y sin tener quimica en 2º de bachillerato podria entrar igual a esta carrera no?"

Respuesta

El Grado de Medicina es lo mismo que la Licenciatura de Medicina. La única diferencia es que el Grado implica que la titulación ya está adaptada al Espacio Europeo de la Educación Superior. 

A partir del próximo curso, 2010/2011, todas las universidades deben ofrecer sus titulaciones adaptadas por lo que esta licenciatura desaparece y es reemplazada por el Grado de Medicina. 

En la Universidad Europea de Madrid este es el tercer año que llevan impartiendo el Grado de Medicina. Es una titulación oficial reconocida por el Ministerio de Educación. Por tanto, tienes todas las garantías. A la hora de elegir si estudiar en ésta u otra universidad privada puedes tener en cuenta muchos factores: precio, prestigio, facilidad o dificultad de acceso, ambiente universitario, instalaciones, becas, entre otros muchos. ¿Qué factores tener en cuenta? Es algo que cada estudiante debe responder, pues lo que es bueno para mí no tiene que serlo para ti. 

En las universidades privadas no existe el concepto de nota de corte como tal y como lo entendemos en las universidades públicas, pues además de tu nota de Selectividad y bachillerato, tienen en cuenta otros factores como tu vocación o intereses. Así que con un 7 no deberías tener problemas. No obstante sí se fijan en tu trayectoria como estudiante y pueden exigir un nivel mínimo. Por ejemplo, la Universidad de Navarra exigen un mínimo de un 8,5 en 1º de Bachillerato para los estudiantes que se presentan a sus pruebas de acceso ahora en febrero y un mínimo de 7 para los estudiantes que se presentan a sus pruebas en mayo. En el caso de la Universidad CEU San Pablo establecen un criterio de puntuación cada año y en Medicina, una de sus carreras más demandadas, la nota estuvo en torno al 7,5. Pero insisto en este punto no sólo tienen en cuentan tu nota de Bachillerato y Selectividad.

En cuanto al proceso de admisión no debes preocuparte pues es más sencillo de lo que un principio puedes imaginar. 

En todos los casos para acceder a una titulación oficial es imprescindible aprobar la Selectividad. Si quieres estudiar en una privada con tener aprobada la Fase General suele ser suficiente. No obstante sí es muy recomendable si estás pensando estudiar una titulación muy demandada como Medicina, donde incluso en las privadas no es siempre fácil entrar. Aunque no es indispensable haber cursado Química pues no tienen en cuenta la rama de bachillerato o las asignaturas que has realizado a la hora de admitirte o no sí puede ser un obstáculo para superar el proceso de admisión en determinadas privadas. En la UEM nos comentan que no hacen prueba de Química, pero en CEU San Pablo o la de Navarra sí. Además, en todos los caso es muy importante que te vayas familiarizando con esta asignatura pues en Medicina la Química es muy importante a lo largo de toda la carrera.

Como ya sabes todas las universidades privadas, además de pedirte que tengas aprobada la Selectividad, realizan pruebas específicas de acceso. En la mayoría de los casos, son trámites sencillos para conocerte mejor y hacer una selección de los mejores estudiantes, entendiendo por mejores no sólo aquellos que tienen mejores notas, sino también mejores cualidades, aptitudes y vocación para el desempeño de una determinada profesión.

En cuanto al proceso de admisión en la UEM, se resume en tres pasos:

  • Solicitar  la solicitud de ingreso. Además de cumplimentar una serie de datos personales y académicos, debes realizar un pago (125€ el año pasado) para la realización de las pruebas de admisión.
  • Pedir cita en el 902 23 23 50 para realizar las pruebas
  • Pruebas de admisión. Se dividen en dos fases:
  1. Presentar datos académicos (los que tengas disponibles en eso momento) y realizar un test de competencias personales. No se miden conocimientos, sino intereses, actitudes y aptitudes. También debes demostrar un determinado nivel de inglés superando una prueba de nivel o presentando algún documento oficial como el Cambridge First Certificate que lo acredite.
  2. Entrevista personal.

Como aún no han publicado el calendario de admisión para este año, te dejo este enlace: www.uem.es/titulacion/grado-en-medicina donde irán publicando toda la información sobre la titulación. Si tienes cualquier duda más, te recomendamos que llames al 902 23 23 50. Seguro que te la responden en el momento. 

En cuanto a otras universidades privadas en las que puedes estudiar Medicina, te dejamos este listado:

Recuerda que cada universidad privada decide qué pruebas adicionales realizar para admitir a sus alumnos, así  que si estás pensando estudiar en alguna de ellas lo mejor es que estés muy atento a las fechas de admisión para que puedas entrar en la universidad que más te interese.

Te recomiendo también que no te pierdas nuestro próximo número, donde tratamos un reportaje sobre cómo es el Proceso de Admisión en las universidades privadas. Te dejo este enlace: http://www.yaq.es/guiagratis  donde explicamos cómo conseguir este número gratis en casa que además incluye un especial sobre la nueva Selectividad y nuestra Guía Práctica de Universidades. 

Mucha suerte y ya nos contarás al final qué decides.

Comentarios