Proceso de preinscripción en la Universidad Carlos III

Hola a todos, lanzo este blog con otra pregunta que he recibido de una estudiante por si es útil a alguien más:
“¡Hola Paula! Verás, estoy estudiando 2º de Bachillerato en un instituto de Galicia. Sin embargo (dado que tengo buenas notas y espero mantenerlas lo que queda de curso), planeo, una vez superada la Selectividad (y tooodo ese rollo nuevo de la Fase General, Fase Específica y demás), irme a estudiar a Madrid, concretamente, un doble grado en la Universidad Carlos III: Derecho + ADE. El caso es que tengo una serie de dudas. a) ¿La preinscripción, podré hacerla por Internet? b) ¿Qué es eso del Traslado de Expediente? En qué momento del proceso debo hacerlo, antes de la matriculación, con la preinscripción... ? c) En caso de que me acepten, ¿tendré que realizar la matrícula en Madrid de forma presencial? d) ¿Tienes idea de en qué momentos del año, aproximadamente, se lleva a cabo cada fase? Lo digo, porque este verano, tenía planeado una especie de interrail con amigos, y me preocupaba que si tengo que viajar a Madrid para alguno de estos trámites, no pudiese viajar. O si podría hacerlo todo, o parte, antes del viaje (por ejemplo, la preinscripción). Muchísimas gracias de antemano por tu ayuda. ¡Llevas a cabo un gran trabajo en YAQ!” Andrea
Hola Andrea, aquí tienes las respuestas:
a) La preinscripción sólo pueden realizarla por Internet en la Universidad Carlos III aquellos estudiantes que hagan la Selectividad en esta Universidad. No obstante, no es necesario que te desplaces. Puedes descargar la documentación necesaria en su página web y enviar toda la documentación por correo certificado. La preinscripción para los estudiantes que aprueban en junio se suele realizar la segunda quincena de junio y la primera semana de julio.
b) El traslado de expediente es un trámite que deben realizar todos los estudiantes que van a estudiar en una universidad diferente a dónde han realizado la Selectividad. Este trámite se realiza una vez que recibes la carta de admisión de la universidad donde quieres estudiar. Con la carta debes dirigirte a la universidad donde has realizado la Selectividad y solicitar el traslado de expediente que implica pagar unas tasas. Te darán un justificante de pago que deberás mandar a la universidad en la que vas a estudiar junto a otros documentos cuando realices la matrícula.
c) La matrícula no es imprescindible realizarla de forma presencial. Puedes mandar la documentación por correo certificado y quizás por Internet (está aún por determinar nos comentan desde el Servicio de Información al Estudiante). Este trámite se suele realizar a finales de julio.
Andrea, espero haber respondido a tus preguntas. Cualquier duda adicional te recomiendo que llames al Servicio de Información al Estudiante de esta Universidad. En este caso es un número gratuito: 900 18 06 31. ¡Mucha suerte!
Ita_15 (no verificado)
14th ene 2010
:D
¡Muchísimas gracias por tu ayuda!