Todos los grados y másteres oficiales de España

Los profesores también necesitan mejorar su formación

Paula YAQ
20/08/2007 - 13:39

Los estudiantes no son los únicos que necesitan prepararse mejor. La Comisión Europea recomienda mejorar la calidad de la formación del profesorado en la UE, bajo la idea de que una enseñanza de alta calidad es una condición previa para conseguir una educación y una formación de alta calidad. Para ello, la Comisión Europea ha presentado una serie de propuestas, con las que se esperan mejorar la competitividad y la capacidad de Europa para crear a largo plazo más trabajo y crecimiento.

El comisario europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud, Ján Figel’, ha manifestado que «Una enseñanza y un aprendizaje mejores son cruciales para la competitividad de la UE a largo plazo, ya que un personal altamente cualificado es mucho más eficaz. Creo que debemos trabajar para que la UE disponga de profesores de alta calidad si queremos que las reformas educativas de los Estados miembros sean un éxito. Sin embargo, como muestran los estudios, estamos asistiendo a una evolución preocupante en toda la UE, y la mayoría de los Estados miembros señalan deficiencias en las competencias del personal docente y dificultades para ponerse al día».

Los profesores necesitan impartir una nueva gama de competencias, que a menudo requieren nuevos métodos pedagógicos. Por otra parte, los profesores se ven cada vez más obligados a enseñar en clases con alumnos procedentes de culturas, lenguas maternas, niveles de aptitud y niveles de necesidades específicas diferentes. Además, muchos profesores señalan que no se sienten seguros a la hora de utilizar las nuevas tecnologías en el aula. Un análisis realizado por la Comisión Europea muestra que los sistemas actuales de formación del profesorado en los Estados miembros con frecuencia no consiguen aportar a los profesores la formación que necesitan. De hecho, en algunos Estados miembros hay muy poca coordinación sistemática entre los distintos componentes de la formación del profesorado, especialmente entre los estudios profesionales iniciales de los profesores y su posterior inserción profesional, la formación continua y el desarrollo profesional.

Por otro lado, el análisis de la Comisión revela que la inversión en formación continua y desarrollo del personal docente es baja. Una muestra de ello es que:
• La formación continua de los profesores sólo es obligatoria en once Estados miembros.
• Cuando existe, la formación continua suele limitarse a menos de veinte horas al año, y nunca supera los cinco días por año.
• Sólo la mitad de los países europeos ofrecen a los nuevos profesores algún tipo de apoyo sistemático (por ejemplo en cuanto inserción laboral, formación, tutoría) durante sus primeros años de docencia.

La Comisión Europea está colaborando estrechamente con los Estados miembros para mejorar la calidad de la formación del profesorado en la Unión Europea, como parte de un proceso global de cooperación política en el campo de la educación y la formación para estimular y apoyar las reformas nacionales. Esta cooperación ha llevado a la Comisión Europea a realizar una serie de propuestas concretas para mejorar la calidad de la formación del profesorado. Entre las líneas generales para desarrollar políticas y prácticas encaminadas a mejorar la formación de profesorado se encuentran las siguientes:
• Garantizar que todos los profesores tengan acceso al conocimiento, la mentalidad y la aptitud pedagógica que necesitan para cumplir su cometido.
• Garantizar que las disposiciones relativas a la formación del profesorado y el desarrollo profesional estén coordinadas de forma coherente y cuenten con los recursos adecuados.
• Fomentar una cultura de la reflexión activa y de la investigación entre los profesores.
• Potenciar la categoría y el reconocimiento de los profesionales de la enseñanza; así como apoyar la profesionalización de la enseñanza.

No te quedes fuera...

¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).

SÍ, QUIERO APUNTARME

Inicia sesión o regístrate para enviar comentarios

No te quedes fuera...

¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).

SÍ, QUIERO APUNTARME