Todos los grados y másteres oficiales de España

economia vs ade vs ciencias empresariales vs ade+derecho

12 envíos / 0 nuevos
Último envío
pasku_hulkster
foto de pasku_hulkster
Desconectado
se unió: 09/06/2006

Hola me gustaria saber en primer lugar que diferencias existen entre las tres primeras carreras que he nombrado.Me gustaria saber cual es la que mas salidas tiene,cual de las tres es mas teorica,etc...

Despues de esto me gustaria saber que ventajas y desventajas tienen las tres primeras frente a la doble titulacion.

Comentarios

anómino
foto de anómino

Hola, a ver si te puedo ayudar porque la pregunta no es nada fácil y depende de muchas cosas.

Así por encima para que te hagas una idea:

Ciencias Empresariales: es más densa que las demás pq en 3 años estudias mucho, pero es muy práctica.

ADE: es más larga y tb más teórica q Ciencias Emp. pero menos teórica que Económicas. 

ADE y Derecho está muy de moda. Pero tienes que estudiar un montón. Piensa q son dos títulos.

Y en cuanto a salidas, ventajas y demás, depende mucho de como tú aproveches la carrera, las optativas que tomes, las prácticas, contactos y un montón de cosas q no tienen q ver con la carrera.

ADE y Derecho está muy bien, pero supone un esfuerzo de la leche. Mira si te compensa. Y luego es q cambia tanto una carrera de una universidad a otra. De verdad, es increíble, asi q tendrás q mirarlo viendo los planes de estudio de las universidades q te interesan. 

Bueno, espero que te sirva, eso sí ten en cuenta q yo estudio Ciencias Empresariales  y es una visión parcial, pero bueno creo que te dará una idea.

A2- Elena 

Infinita
foto de Infinita
Desconectado
se unió: 25/11/2005

Hola Pasku, como te dice Elena tienes q tener en cuenta muchas cosas y a veces la carrera no es lo más importante para q te vaya bien. Dónde estudias, cómo aprovechas las clases, tu esfuerzo...

Algo q a mi me ha sorprendido mucho es cómo puede cambiar una asignatura dependiendo del profesor q te toque. Eso tb cuenta y mucho más de lo que debería. Existe la libertad de cátedra que significa q cada profe puede contar lo q quiere en clase. Al final, si te toca un profesor q sabe mucho y se lo curra, pues tú tb aprendes un montón, pero si te toca un pasota q no va a clase y se pasa la clase de charleta, pues en principio genial pq tu tampoco curras pero al final no aprendes un carajo.

Por eso, yo elegiría la carrera q más me atraiga y luego trataría de hacerlo lo mejor posible. Suerte!

sin límites, sin barreras insalvables

anómino
foto de anómino

Hola, yo te recomiendo ADE y Derecho q es lo q yo estudio, es lo mejor y no sólo porque es lo que yo estudio.... Es q aprendes un montón de cosas y sales con dos títulos, por lo q tienes más posibilidades cuando acabas para encontrar un buen trabajo. yo lo tengo claro, aunque como te decían por aquí la carrera no es fácil. yo llevo sólo 3 semanas de clase y estoy hasta arriba de apuntes, libros y trabajos, pero tengo q reconocer q me encanta: hay teoría, pero también práctica. yo no lo dudaría, ahora tú tienes q pensar si esto te gusta o lo haces sólo por las salidas, si es así yo estudiaría Ciencias Empresariales que es más corta.

S2 de Rosa para todo el mundo

pasku_hulkster
foto de pasku_hulkster
Desconectado
se unió: 09/06/2006

HOLAAAAAA¡¡¡¡¡

Me gustaria saber que salidas(casi todo seran oposiciones,en ese caso que oposiciones)tiene la carrera de adm.publica y ciencias politicas .Y sobre derecho me gustaria que me contarais algo sobre las oposiciones de notaria y del registro y que otras salidas tiene esta carrera.gracias

mencias89
foto de mencias89
Desconectado
se unió: 17/09/2006
EXACTAMTN EN DERECHO Y ADE Q ES LO Q S DA? M REFIEOR A SI HACEIS EBATES, O ESTUDIAIS ARTIKULO X ARTTIKULO.....ESQUE M GUSTARIA SABER CM VAN LAS CLASES Y TAL.....Q ESLO Q SESTUDIA REALMENTE M FREFIERO.....CUANDO DICEN "DERECHO ROMANO" O "DERECHO CIVIL" AHI Q SE DA.....EXACTAMNT Q....ES FACIL XQ LO TIENE MUXA PEÑA JAJA EL MERKAO ESTA SOBRESATURADO...CREO Q YO LO VOI A SATURAR MAS AUN JAJAJA XO Q SE DA...ALGUIEN M LO PUEEE RESOLVER?
anómino
foto de anómino

hola, mira yo estudio 2º de derecho y x lo que he visto, depende muxo la dificultad y el contenido de la universidad... mientras en la complu puedes tener un montón de libros en algunas privadas tienen 30 folios para un examen .... mira es q es como el instituto o más fácil y eso me cabrea... pero bueno incluso en la misma facultad la cosa cambia dependiendo de profesor y aunque en teoría se da lo mismo pues luego cambia bastante lo que aprendes y la nota.

en cuanto a las asignaturas que comentas, pues en derecho romano se estudia precisamente eso el derecho romano, para mi un rollo (aunque sea la base de nuestro derecho) y en derecho civil el derecho que regula la relación entre las personas. Este me gusta más porque lo q aprendes te vale para la vida privada.

anómino
foto de anómino
primero aprende a escribir y luego hablamos, si escribes en mayusculas es más dificil de entender y parece que estas gritando.
anómino
foto de anómino
Solo llevas tres semanas de clase......haber si sigues pensando lo mismo en tercero de carrera si es que llegas. Lo de los dos titulos esta muy bien pero hay que tener en cuenta que la carrera es de SEIS años si la sacas limpia, algo que no suele pasar, aproximadamente el mismo tiempo que se tarda en hacer una carrera seguido de un MASTER.
anómino
foto de anómino

Wenas Pasku

Yo sobre las salidas no sé mucho la verdad aunque te puedo dejar un link que te puede ayudar:

http://www.emes.es/portals/25/publicaciones/0607-Titulaciones-universitarias-ciencias-Sociales-juridicas.pdf

Son titulaciones universitarias del área de cc. sociales y jurídicas y en cada una te viene las salidas. Esta página (www.emes.es) está muy bien, os invito a que echéis un vistazo si no la conocéis. Me comentas, ciao!

lurria
foto de lurria
Desconectado
se unió: 03/05/2009
ke kieres decir kon ke empresariales es mas practica ke ade?
FDtop
foto de FDtop
Desconectado
se unió: 07/03/2010

Bueno, la verdad que aunque en teoría debiera haber algunas diferencias entre ambas carreras, lo cierto es que los planes de estudio son bastante similares entre ellas, las salidas profesionales prácticamente idénticas, y lo unico que quizás debiera motivar tu decisión sería la nota de corte que marque cada una de las carreras y el ambiente que puedas encontrar en ellas.

Tienes más información en: http://futurosdirigentes.blogspot.com/2010/03/diferencias-ade-economia.html