Todos los grados y másteres oficiales de España

ADE/Economia/Finanzas Banca y Seguros

3 envíos / 0 nuevos
Último envío
dani97
foto de dani97
Desconectado
se unió: 16/10/2014

Buenas, voy a acabar segundo se bachillerato y tengo dudas entre estas tres carreras. Quiero ir a la UCM, ya se que dicen q es la peor ahora para sociales pero me pilla muy cerca y en el fondo si sales bueno pues te cojen. Se que economia es mas teorico y todo eso. Querria saber el nuevo grado de finanzas que tal es. He mirado el plan de estudios y hay tanto ade como economia pro se centra en finanzas. Me gustaria saber si con ese grado y luego un master en ade podria dirigir una empresa y eso nose. ¿Que opinais?. Tambien si alguien conoce la facultad profes y tal... Graciass :)

Comentarios

Jesus92
foto de Jesus92
Desconectado
se unió: 12/05/2010

Buenas tardes dani97.

Antes de darte mi opinión sobre lo que preguntas queria que tuvieras muy claro que eso de "dirigir" una empresa es muy improbable. No es que sea por tí, sino que tienes que tener en cuenta que las inmensa mayoría de las empresas de España son PYMES dirigidas por sus dueños, y el dirigir una empresa un poquito más grande que una PYME como directivo es algo muy muy selectivo (y cuando digo selectivo en España me refiero a que tengas enchufes).

Con esto quiero decir que la inmensa mayoría de la gente que estudia carreras relacionadas con la economía terminan en puestos de dirección media (alguna responsabilidad y alguna dirección, pero poquita cosa). Te lo digo para que lo tengas muy claro desde el principio y así puedas valorar mejor tus opciones.

En cuanto a Finanzas, es una especialidad de ADE. Mientras que en ADE se ve un poquito de todo (y al final uno no sabe de nada), Finanzas se centra más en productos financieros y estadística. Para entendernos mejor, está más relacionado con la banca. ADE te da más cultura general sobre el tema de las empresas. Por su parte Economía es el funcionamiento del sistema económico, teorías economómicas, políticas económicas, análisis del entorno macroeconómico, etc.

Entonces ya depende de lo que te guste:

  • Si quieres trabajar en los bancos y mercados internacionales o con cosas relacionadas, mejor son las Finanzas.
  • Si quieres ser polivalente, flexible o no sabes en lo que te quieres especializar, entonces mejor ADE.
  • Si lo tuyo es la teoría económica, te gusta discutir sobre como arreglar el país y te llama la investigación, entences te viene mejor la Economía.

Esta es la impresión personal que tengo sobre estas carreras, con lo cual quiero decir que no tiene por qué ser así,  ni que si te metes en una carrera ya no puedas hacer otra cosa distinta despues. Hablo solamente de "lo que vendría mejor",  pero nunca te cierres puertas.

 

Un saludo.

dani97
foto de dani97
Desconectado
se unió: 16/10/2014

Buenas Jesus92, gracias por la respuesta. Tengo otra pregunta para ti. Me gustaria saber si haciendo ADE, luego en cuarto curso me especializo en finanzas y posteriormente hiciese un master en ciencia actuarial y financiera o algo asi, vamos, relacionado conla bolsa, podria optar a mas o menoslo mismoque uno de finanzas. Todo esto ademas siendo bueno en eltrabajo y ademas ten en cuenta que tengo nivel C1 de ingles y B2 de aleman. Gracias

PD: sigo pensando en laUCM

Gracias:)