Todos los grados y másteres oficiales de España

Ayuda, decisión importante.

3 envíos / 0 nuevos
Último envío
Lau23
foto de Lau23
Desconectado
se unió: 17/06/2016

Hola a todos. Necesito ayuda, voy a tomar una de las decisiones más importantes de mi vida, y me custa porque soy tímida e indecisa. Quiero estudiar filología, lo tengo claro, pero ¿cuál?, ¿inglesa o hispánica?. Mi nota en inglés y castellano en 2º de bachiller es un 7 en ambas, en selectividad hice francés. Necesito que respondáis estas preguntas para ayudarme:

Pros y contras de ambas carreras.

¿Cuál tiene más salida en España, ya que quiero trabajar aquí?.

¿Cuál es más ''fácil''?.

Mi nivel de inglés escrito es un 7-8, el oral, de un 5 aproximadamente.

¿Es mucho más difícil filología inglesa que inglés de 2º de Bach?. Respecto al nivel.

¿Filología inglesa es mucho de oral, de hablar, hacer audios, exponer en inglés, TODO es en inglés y demás?. ¿O sólo de escribir y leer?. ¡Se habla castellano en esas clases.

¿Sería obligatorio viajar al Reino Unido para completar mis estudios o no?.

 

Gracias de antemano.

Comentarios

Nuria Gonzalez
foto de Nuria Gonzalez
Desconectado
se unió: 25/04/2016

Hola,

Pues bien, actualmente, en nuestro país Filología Inglesa, o lo que es lo mismo en este caso, Estudios Ingleses, siempre han tenido muchas más oportunidades laborales, ya que es un estudio que te especializa en una lengua y en una cultura que no es la nuestra y de la que no todos tenemos el mismo nivel de estudios que con nuestra propia lengua. Es decir, básicamente, te abriría más puertas a la hora de encontrar trabajo aquí, igual que alguien que haya estudiado filología hispánica que vaya a trabajar fuera, es cuestión de competencias, y que siempre va a haber menos gente sabiendo otro idioma a la perfección.

En cuanto a tu otra pregunta, aquí puedes comprobar tu misma cuales serían tus asignaturas en el caso de cursar Estudios Ingleses en la Autónoma de Madrid, por poner un ejemplo. Comprobarás que sobre todo a partir del segundo curso, la mayoría de las asignaturas serían en inglés, por lo que supongo qeu tendrás que tener un nivel medio-alto, aunque bueno, también será algo con lo que te vayas sintiendo más cómoda a medida que van pasando las clases y te acostumbras más a escucharlo todo en otro idioma. Ten en cuenta que es una carrera enfocada a la lengua de otros países y no sería normal que salieras de allí con el mismo nivel básico. Supongo que te hablarán en inglés porque son profesores nativos y que mejor para enseñarte una lengua y una cultura como la inglesa, pero la carrera en sí es en castellano, por lo que siempre podrás pedir que resuelvan tus dudas en español, vamos eso espero. 

No tendrías que ir a Reino Unido por obligación para sacarte el título ni nada por el estilo, ya solo faltaba.

Por otro lado, Filología Hispánica sería, para que nos entendamos, un estudio amplio y profundo de todo lo que ya conoces: lengua, literatura, sintaxis.. También te dejo por aquí las asignaturas de ejemplo en la UAM.

Espero que te haya servido de ayuda. Si te gustan los idiomas es una oportunidad perfecta, y si tu idea es dedicarte a dar clase de inglés o de lengua y literatura es la carrera que buscas. Ahora, tu decisión dependerá de que idioma te guste más y como veas tu futuro. En cuanto a las clases en inglés tampoco deberías preocuparte, proque irás acostumbrándote al idioma a una velocidad que no te esperas, y si además te apuntas a algunas clases este verano o si empiezas a acostumbrarte a ver películas en ingles no tendrá por qué ser un problema, ya lo verás.

Mucha suerte!

 

Nuria

Lau23
foto de Lau23
Desconectado
se unió: 17/06/2016

Muchas gracias por la información, Nuria, en mi centro hay apenas una orientadora y la verdad es que no me sirvió de mucho. Voy teniendo más claras mis opciones, pero soy una persona que tarda mucho en decidir porque no me gusta equivocarme y quiero me salga todo bien. Mil gracias de nuevo.