Todos los grados y másteres oficiales de España

Cambiar de carrera

3 envíos / 0 nuevos
Último envío
Virgilia
foto de Virgilia
Desconectado
se unió: 20/02/2017

Hola, buenas tardes. 

Me encuentro muy perdida y vengo a ver si alguien me puede echar una manilla. He decidido cambiarme de carrera porque la que estoy realizando actualmente aunque no me disgusta tampoco me llena, se me hace muy pesada y cada vez estoy mas convencida que esto no es lo mio. Caí aquí un poco por las circunstancias, aunque en principio tenia nota de sobra, con la subida no me dio para entrar en verano(si en las primeras resultas, pero me asustó verme sin nada y no esperé, cosa de la que me arrepiento) en las carreras que mas me gustaban y terminé estudiando esto. El caso es que tras haberlo hablado en casa y haberle dado muchas vueltas, he decidido cambiarme de Historia del Arte a Derecho, carrera a la que en su día no pude acceder dándome la nota porque la lié con el orden y equivocadamente puse turismo por encima(esta si me la dieron, pero la rechazé porque no me convencía). El caso es que me han surgido un montón de dudas y por más que pregunto nadie consigue resolvermelas, por eso os las dejo por aquí a ver si alguien me puede ayudar.

-Tengo entendido que hay dos formas de pasar de una carrera a otra, pasando por el proceso general como los alumnos que vienen de selectividad o a través de otro por el que pasan solo los alumnos que provienen de la universidad para los que se reservan una serie de plazas, ¿es esto cierto? / Además, me han dicho que se puede participar en los dos a la vez, ¿es verdad?

-Partiendo de la primera parte del punto anterior. Si yo decidiese volver a presentarme a selectividad para subir nota y no quedarme corta, entiendo que de suspender o bajar, no anularía mi nota anterior porque te la guardan dos años, ¿no?, ¿me merece la pena estando ya dentro? , porque entonces no podría participar en el otro proceso, ¿no?

-Para cambiarme de carrera me han dicho que es necesario tener aprobados 30 créditos de la carrera que estoy haciendo ahora mismo aunque las asignaturas no tengan nada que ver con las de derecho. ¿Tienen que ser asignaturas troncales o vale cualquier asignatura del primer curso?

-En el hipotético caso de que no llegara a los 30 créditos( estoy segura de que si) en Julio y tuviera que recuperar en septiembre, ¿podria iniciar entonces el proceso o ya seria muy tarde?

-Me han dicho que si apruebo las troncales me sube la nota de acceso aunque en la practica estas asignaturas no tengan nada que ver con las asignaturas de la carrera a la que quiero acceder. ¿Es así?

 

 

Comentarios

Luc93
foto de Luc93
Desconectado
se unió: 16/01/2017

Hola Virgilia,

Entiendo que estes perdida porque es un proceso algo complicado, voy a intentar ayudarte. En principio, para cambiarte de carrera, como dices, hay dos maneras de hacerlo:

Por un lado, repitiendo la prueba de selectividad, obteniendo una nueva nota y entrando por el proceso normal de selección de alumnos (como si vinieras de Bachillerato). En este caso, te quedarías con la mejor nota de las dos pruebas que has realizado porque la duración de la nota es de dos años. Y tendrías que volver a hacer el proceso de inscripción como lo hiciste en su día, seleccionando las titulaciones a las que quieres optar y en qué universidades y posteriormente realizar la matrícula.

Y por otro lado, puedes acceder a la titulación como universitario a través del traslado de expediente. Es cierto que suelen exigir como mínimo que tengas 30 créditos aprobados de la carrera que quieres abandonar, lo que no tengo claro es si en tu caso eso es válido pues las asignaturas que tú estas estudiando no tienen relación directa con la titulación que quieres estudiar (tendrías que consultarlo). Es decir, se que eso es así cuando te cambias de universidad en la misma titulación, si la carrera cambia ya no estoy segura.  Aún así los procesos para el traslado de expediente en las universidades públicas suelen ser por el mes de junio.

Por último decirte que sí es cierto que puedes participar en los dos procesos para poder acceder a la titulación que quieres, asi que piensa cual es el que más te compensa o intentalo de las dos maneras.

¡Espero haberte servido de algo de ayuda!

Un saludo

anagcorpas
foto de anagcorpas
Desconectado
se unió: 26/04/2016

Virgilia A eso añadirle que en un principio la EVAU va a fastidiar a los que hicieron la PAU, ya que os tendríais que presentar a TODO, cosa que antes con presentarte a las Específicas era suficiente, pero como digo eso es en principio, ya que en estas fechas todavía está la cosa en el aire.