Todos los grados y másteres oficiales de España

Dudas sobre preinscripción y universidad... no encuentro respuesta por ningún lado! :(

3 envíos / 0 nuevos
Último envío
rickgrimes00
foto de rickgrimes00
Desconectado
se unió: 02/07/2016

El caso es que he terminado 2º de BACH este año pero suspendí Matemáticas y tengo que recuperarla en septiembre y por ende hacer la PAU en septiembre también. El caso es que después de esto me gustaría ir fuera de mi Comunidad a estudiar a otra universidad, y tengo muchas dudas sobre la preinscripción.

En mi comunidad (Castilla y León) hay fase única para la preinscripción, hasta julio, y si tienes la PAU pendiente de aprobar tienes que indicarlo y ya está. Pero en otras comunidades no me deja inscribirme sin la nota definitiva de la PAU.¿Puedo hacer la preinscripción directamente en septiembre?

Por otro lado, en otros sitios como Navarra, Comunidad Valenciana o País Vasco (que me interesa especialmente porque era mi primera opción) en vez de tener la segunda fase de preinscripción en septiembre tienen las fechas a finales de julio. ¿Cómo puedo hacer la preinscripción si no tengo mi nota hasta septiembre y ahora, en la fase A, no me deja inscribirme? 

Y la última duda es que hay algunas comunidades en las que el plazo de la fase B de preinscripción es a finales de septiembre, y las listas no salen hasta octubre. ¿No es tarde para el comienzo de las clases? Suponiendo que si me aceptan me tengo que trasladar allí, hacer la matrícula...

Espero haber sido breve, porque la verdad es que me estoy volviendo un poco loca.

Comentarios

Nuria Gonzalez
foto de Nuria Gonzalez
Desconectado
se unió: 25/04/2016

Hola!

En cuanto a tu primera pregunta, sí, no habría problema en realizar la preinscripción en septiembre, de hecho, está para eso, así que podrías hacerla sin problemas y sin preocuparte por nada, porque no llegarías tarde.

En el caso de la Universidad de Navarra y la del País Vasco, sí que es cierto que las solicitudes de admisión tienen como fecha límite este mes de julio, puesto que su convocatoria extraordinaria para realizar el examen es en julio y no en septiembre. Esto es debido a que la oferta de plazas es más pequeña y en esa fecha se aseguran que quedan cerradas. Este es un recurso de algunas universidades para asegurar clases menos saturadas, simplemente.

La universidad de Valencia sí que permite que todos aquellos alumnos que por nota, no hayan podido entrar se les adjudica automáticamente un número de lista de espera con el que tienen posibilidades para acceder incluso hasta septiembre, siempre y cuando las plazas no hayan sido completadas. Lo malo es que, según tengo entendido, para realizar la preinscripción el requisito fundamental es tener el certificado de la Prueba de Acceso aprobada, osea que si no lo tienes y no puedes hacer la preinscripción, creo que no podrías entrar en lista de espera aunque en septiembre ya obtengas la nota de sobra.

En cuanto a tu tercera y última pregunta, no te preocupes, porque hay muchas facultades en las que al retrasar sus plazos de admisiones y matrícula siempre suelen comenzar las clases en octubre. El calendario luego es el mismo, solo que en vez de acabar en mayo acabarás en junio o también, es probable, que tus vacaciones de navidad sean más cortas. Pero vamos, no es un problema del que tengas que responsabilizarte tu y verte obligado a perder clases, sino que es la propia universidad la que lo tiene en cuenta.

Espero haberte podido ayudar. Y no te preocupes por si no entras en la universidad que más te gusta este año, porque lo bueno es que tenemos todo el tiempo del mundo. Siempre puedes comenzar en una universidad que te guste un poco menos este año, pero en la que haya plazas, y el año que viene o a mitad de curso, solicitar el traslado de expediente y cambiarte. No habría mayor problema que ese. Así que mucha suerte con todo!

Un saludo,

 

Nuria

 

 

Espi
foto de Espi
Desconectado
se unió: 09/08/2015

En Andalucía  hay listas q se llaman de resultas hasta final de octubre.es cierto q entraría con el curso empezado pero si te interesa merece la pena