Hola a todos.
Escribo en este foro porque tengo una duda en la que no paro de darle vueltas. Tengo 23 años y el curso que viene acabo la carrera de Grado de Educación Primaria ya que me faltan dos asignaturas por cursar. Me he planteado realizar Psicología por la UNED, comenzando el próximo curso ya que me convalidad casi todo el primer año y puedo solaparlo con lo que me queda, y si todo va bien acabaría con 28 años. ¿Creéis que es muy tarde para acabar los estudios?.
Desgraciadamente perdí casi 3 años de mi vida por una depresión, pero no puedo volver atrás y recuperarlos. Por ello ronda esta cuestión por mi cabeza ya que no sé si lanzarme al mundo laboral con 28 años es muy tarde (contando que sería con dos carreras).
Comentarios
No veo que sea incompatible estudiar Psicología en la UNED con trabajar antes de llegar a los 28 años. Podrías apuntarte a una OPE de Educación Primaria, intentar sacar plaza aunque sea como interino, y mientras tanto ir estudiando poco a poco la carrera de Psicología en la UNED. Si no quieres pasar por oposiciones siempre te quedarían las escuelas privadas, pero ahí es más difícil entrar por lo que tengo entendido. Yo estoy en una situación muy parecida a la tuya (con carreras completamente diferentes) y eso es lo que voy a hacer. Buscar trabajo con la carrera que ya tengo terminada e ir haciendo a mi ritmo la otra que tengo en mente.
Gracias por responder.
Mi idea con estudiar Psicología es por lo que decía otra salidad profesional y a demás, no la veo tan distante con Magisterio. De cara a un centro privado tener a un profesor y psicólogo en su centro creo que es algo distinto que puede llamar la atención. Mi preocupación era por la edad, pero tienes razón siempre puede prepararme oposiciones, trabajar e incluso sacarme algún máster entre medias.
Hola,
Yo tengo 23 años y en septiembre comienzo medicina, una carrera de 6 años + especialidad de 4 a 5 años. ¿Tarde para acabar? Quien sabe, pero estoy lleno de ilusión por cumplir mi sueño.
Yo pienso que nunca es tarde.
Un saludo.
No olvides pasarte por nuestro canal donde subimos vídeos explicando asignaturas de ciencias de la salud.
https://www.youtube.com/channel/UCO1JCYuvAiRLK1i3q3QMhLg
Tu visita nos hace felices :D
A ver esto también depende de cada uno. Yo después de acabar una carrera no me pondría ni loco a hacer una segunda encadenándola con la primera y sin haber trabajado. Ojo. No digo que no la pudiese empezar (de cara a calibrar si realmente me gusta o no, o para ir viendo cuanto tiempo me consume o si me adapto bien al nivel de trabajo que requiera), pero hacerla del mismo modo y con la misma presión y exigencia que la primera, ni hablar. Yo por ejemplo hice la primera carrera en la presencial y ahora que he acabado, me gustaría coger una asignatura o dos en la UNED u otra univeraidad online con el fin de ir comprobando esas cuestiones que te he dicho respecto a la segunda. En todo caso, quiero ponerme a trabajar sin perder más tiempo haciendo uso de mi primera titulación, y luego ya combinándolo con el trabajo que encuentre, ir haciendo la otra carrera, a mi ritmo y siguiéndola en función de cuánto tiempo me absorba el trabajo. Pero ya te digo que eso depende de cada uno... Yo creo que trabajar me haría sentirme mucho más útil y si te descuidas me haría seguir con más ganas estos segundos estudios. Aunque tarde más tiempo en sacarlos, creo que en general me sentiría mucho mejor. Pero es sólo mi opinión.
Nunca es tarde, eso de que hay edades en la que se debe estudiar y en otra no es un cliché sin sentido. Estudiar es una decisión que depende más de la posibilidad de hacerlo que de momento en que se hace.