Hola, amigos, soy un estudiante de 1º curso de ADE+DERECHO, y estoy barajando la posibilidad de cambiar de carrera a otra que no tiene absolutamente nada que ver.
Veréis, yo vengo del Bachillerato de Ciencias (concretamente, el Tecnológico, con Dibujo Técnico, Física, Química) y siempre se me ha dado bien todo lo relacionado con los números (sin intención de presumir y con el único objetivo de que os hagáis una idea, os diré que en Selectividad saqué un 10 en Física y otro 10 en Matemáticas).
Sin embargo, opté por el doble grado en ADE+DERECHO porque tenía la sensación de que no me llenaba estudiar temas científicos (la Química, por ejemplo, no me gusta), pese a que disfruto trabajando con números en asignaturas como Matemáticas, Física o Dibujo Técnico y se me hace siempre muy llevadero. Y, en cambio, me parecía interesante la Política, el Derecho, la actualidad..., además de que en las asignaturas de letras también he sacado buenas notas siempre. Así que me metí en ADE+DERECHO.
Pues bien, ya he empezado la carrera, estoy en 1º curso, las notas del primer cuatrimestre me han ido fenomenal, PERO me he llevado una cierta decepción en el sentido de que hay demasiado que memorizar. Me diréis que era evidente que en unos estudios como Derecho iba a ser necesario memorizar grandes dosis de información, y eso yo ya lo sabía; pero lo que he notado es que no disfruto utilizando el método de la memorización, un método que es fundamental en esta carrera (aunque después de estudiar mucho y sufrir un poco, siempre saco buenas notas), a diferencia del método científico-matemático de trabajar con números, con el que sí disfruto o, por lo menos, se me hace llevadero y puedo estar horas enteras seguidas trabajando en ello sin agobiarme.
Así que, dándole vueltas, he pensado en pasarme a una carrera científica/técnica, que no tiene nada que ver, que podría ser una Ingeniería o, incluso, el grado en Física o Matemáticas. Sé que no tiene nada que ver con lo que estoy estudiando ahora, pero yo no creo que las personas estemos hechas para dedicarnos a una disciplina concreta, y en mi caso ni siquiera he tenido claro nunca si soy de Ciencias o de Letras.
Resumiendo: estoy sacando muy buenas notas en ADE+DERECHO, pero muchas veces se me hace pesado el método de estudio (que, normalmente, es el de memorizar, salvo algunas asignaturas de ADE en las que hay números), a diferencia de lo que me pasa con los números, que nunca se me hacen pesados y con los que también saco buenas notas (ya habéis visto mis resultados en Selectividad).
Problemas:
1. Que no puedo estar seguro de que, si me cambio, luego estaré contento con la nueva carrera (nadie me asegura que no voy a querer volver a cambiarme...)
2. Que supone un año de retraso: no sólo pierdo 1 año en tiempo, sino también 1 año en dinero (pues actualmente estoy en una universidad privada)
Por tanto, os pregunto: ¿cómo lo veis? ¿Qué creéis que debería hacer?
Comentarios
Hola, es normal tener dudas.
Para tomar una decisión meditada, antes deberías pensar bien ¿para qué estudias una determinada carrera en la universidad? Para trabajar en un banco, por prestigio, porque es lo que la gente espera de ti. No sé, aquí las respuestas pueden ser de lo más dispares. Lo importante es que encuentres la motivación que te impulsa a ti, no la que te impone tu entorno o la sociedad.
En la respuesta a esta pregunta puedes encontrar buenas pistas de si deberías cambiarte o no. Ten por seguro que siempre vas a encontrar cosas que te motiven y otra que te echen para atrás, pero si la motivación es fuerte, seguirás adelante, a pesar de que haya que memorizar o no te guste demasiado el contenido de algunas materias.
Te recomiendo este artículo sobre "¿Cómo elegir carrera?" que te ayudará a poner tus ideas en orden.
Por como te expresas, se desprende que eres analítica y meticulosa, algo que encaja en cualquier carrera científica y también en tus estudios actuales.
Si finalmente quieres elegir una carrera de ciencias, antes debes valorar la realidad del mercado laboral en España. Abrirse camino en el mundo de la investigación es duro y hay que pasar al menos una etapa en el extranjero y prepararse muy bien en idiiomas. Aún así, eso no debe ser un obstáculo para ti. Hoy en día no existen más fronteras que las que tú te pongas.
Pero insisto, si decidieras cambiar antes habla con estudiantes de últimos cursos y profesionales del ámbito en que te gustaría trabajar. Es la mejor forma de no tomar una decisión a ciegas y asegurar que las ideas que tienes en la cabeza se corresponden con la realidad.
Respecto a perder un año, piensa que no es nada en toda tu vida. A tu edad parece importante, pero la realidad es que con 30 años pensarás que ese motivo era una tontería. Además, lo aprendido, las experiencias, los amigos... eso contigo siempre queda.
Te dejo otro enlace sobre los "Errores más frecuentes a la hora de elegir carrera y cómo evitarlos". Ya ves que no eres la única ;-)
Cualquier otra cosa que quieras comentar, aquí estamos. ¡Buena suerte!
Pues antes de cambiarte y comprobar que no te gusta la nueva carrera, por qué no te haces un MOOC? Es un curso online impartido por las universidades y que además es gratuito. Hay de todo y puedes ver si la carrera que vas a coger te va a gustar. Mira de ciencias tienes este curso por ejemplo: www.miriadax.net/web/matematicas-esenciales-numeros-reales-complejos espero que te sirva de ayuda ;)!!Mucha sueeerte (L)!!!
Gracias a amb@s por vuestra ayuda y por responder tan rápido ;)
Respecto a la respuesta de Paula YAQ: sí, un año no es nada teniendo en cuenta la vida que me queda por delante. Y, sabiendo que el método de estudio del Derecho no me está gustando ni estoy disfrutando con él, parece mejor cambiar ahora (y retrasarme un año) para no tener que estar toda mi vida dedicándome a algo que no sé si me va a gustar. Además, lo he consultado con mis padres y lo han visto como algo natural y, de hecho, me animan a cambiarme porque no me ven convencido.
Respecto a la respuesta de PattyG: gracias por la idea de los cursos, puede serme de gran ayuda para saber si realmente me gustan los estudios en los que quiero entrar
Por último, me gustaría decir que, por los datos que he visto y por la gente que conozco, prácticamente el 50% de los universitarios de 1º curso se equivocan al elegir la carrera; lo malo es que, de ese porcentaje, no todos rectifican. Entre otras razones, porque no quieren perder un año (lo cual es una tontería, porque, de entrada, no es un año perdido; y, aunque así fuera, mejor perder un año que no toda tu vida haciendo algo que no te convence) y también porque desde fuera se vería como un fracaso. Tanto es así que conozco gente que ya está en cuarto curso de grado estudiando algo que no le gusta en absoluto (y esto creo que sucede mucho más a menudo de lo que pensamos, porque mucha gente no lo quiere reconocer).
Un saludo.