Hola!!!
Por fin ha acabado 2º Bachillerato. El viernes pasado terminé la Selectividad en Navarra y estoy contento por lo general. El miércoles nos darán los resultados. Ya tengo bastante claro qué estudiar. Algo relacionado con Negocios-Economía-Relaciones Internacionales... En ese mundillo.
Estoy admitido, desde diciembre, en la Universidad de Navarra (privada) en la siguiente carrera: Economics, Leadership & Governance. Todo parece genial. Me encanta cada una de las clases que se imparten, me apasionan las salidas que se indican en la web, y en general tiene muy, muy buena pinta. Si no fuera por el precio (13.991€/año), ya me habría decidido.
Sin embargo, ahora me estoy dando cuenta de que, en teoría, el título en sí es el Grado oficial en Economía de toda la vida, y la parte del liderazgo y gobernanza no es más que un título propio de la Universidad. Mi pregunta es clara, ¿me sirve de algo? Y no me refiero a si me sirve para mi formación, sino de cara al futuro, al Curriculum. Tendría que poner, me imagino: Educación: Grado en Economía. Y más abajo: Título propio UNAV Leadership & Governance.
Si me da la nota de corte para otras carreras como: Grado en Estudios Internacionales de Economía y Empresa (International Business Economics) (12,374) en Barcelona, o mismamente en Navarra: Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Economía Internacional (10,028), por ejemplo, ¿no me vale más la pena? El segundo, en la Universidad Pública de Navarra, son 5 años, al igual que Economics, Leadership & Governance. Pago 950€/año (el primer año ya lo tengo gratis gracias a la matrícula de honor en Bachillerato), y salgo con dos grados: ADE y Economía, en vez de Economía y un título propio de la Universidad que no sé si servirá para nada.
Me gustaría saber qué opináis, no os cortéis. Sé que Economics, Leadership & Governance me apasionaría, estoy seguro. Pero también sé que me puedo sacar un doble grado que de cara al futuro me abra más puertas y que toda la carrera, además, cueste 3 VECES MENOS que EL PRIMER AÑO en la Universidad privada.
¡Muchísimas gracias!
PD.: Si estáis del lado de la Universidad Pública y me queréis aconsejar entre las dos que he mencionado (Barcelona vs. Navarra), o indicarme alguna más, os lo agradezco! Mi nota en Selectividad supongo que estará entre el 11 y el 13.
Comentarios
Hola Alex, yo pienso que depende mucho de la situación de tu familia. A la mía nunca le ha sobrado el dinero, así que jamás me lo he planteado.
La universidad de Navarra tiene buena fama y por aquí estudiantes de la misma han hablado bastante bien, pero también de la Carlos III de Madrid que es pública y tienes la matrícula gratis.
Las privadas crean un montón de títulos propios para diferenciarse, pero no sé yo si son tan buenos como parece.
Al final es una situación muy personal, pero está claro que hay universidades públicas de nivel y con ese dinero puedes hacer un montón de cosas, viajar, estudiar idiomas... No sé. Lo que está claro es que en una privada sin prestigio no estudiaría ni aunque me sobrara el dinero, pues luego eso no te facilita encontrar trabajo. No es el caso de la que estás pensando. También he oído hablar bien de la Pompeu Fabra... Pero lo mejor es conseguir opiniones de primera mano.
Ya nos irás contando qué decides.
Muchísimas gracias por tu respuesta, Lucía! Sí, tienes razón en lo que me comentas. Yo sé que la Universidad de Navarra es muy buena, y que la carrera en sí está muy currada y me ofrecerían educación de calidad (más les vale, con lo que cuesta...).
Pero mirándolo en casos más particulares, ¿qué elegirías personalmente? La de Economics, Leadership & Governance, o la de ADE y Economía Internacional, por ejemplo? Estaba preocupado porque igual la pintan demasiado bien en la privada y luego solo me quieren vender la moto y no sirve para nada, aunque estoy seguro de que sí me prepararían muy bien.
Buenos días, Alex
Lo primero felicidades por haber acabado Selectividad por fin y si es así que vas a sacar tan buenas notas, pues más aún, enhorabuena!
Ahora bien, sinceramente, sí que ese título "Economics, Leadership & Governance" queda super bien en el curriculum, básicamente porque el Grado en Economía lo tiene mucha gente, pero ver más abajo esas palabras mágicas, en inglés y todo, suena muy profesional y la verdad es que les encanta. Pero! Eso no significa que los dos dobles grados que has mencionado vayan a impulsar menos tu curriculum, de hecho, quizá más, ya que no es un título propio de otra universidad. Entonces, sinceramente, y comparando los precios, está claro que yo personalmente eligiría uno de los dos dobles grados. Cualquiera de ellos sería perfecto, ya me decantaría por uno o por otro según las asignaturas que más me gustaran o la distancia de casa. (En cuanto a lo de la distancia, incluso te diría que en lo que te ahorras escogiendo la pública, podrías invertirlo en una residencia o un piso en Barcelona.. pero esto es solo una sugerencia más, quizá te parezca interesante). Te digo más, la Pompeu Fabra es la primera en el ranking de universidades de España, según los últimos datos y en cuanto a relación investigación, desarrollo y tecnología / docencia. ¿De verdad un título propio supone algo mejor que eso?
Pero claro, lo importante es que lo que estudies te guste, y si te encantan las asignaturas de la privada ese factor también hay qeu tenerlo en cuenta.. No lo se, yo creo que el doble grado también te podrá parecer interesante, porque las asignaturas no se van a diferenciar demasiado.. Quizá las instalaciones, los métodos, las prácticas.. Pero que eso te vaya a costar más de 13.000 euros me parece demasiado exagerado.
Consideralo con calma, pero seguro que agusto vas a estar en cualquier sitio. Mucha suerte con las notas y con todo lo que te espera!
Saludos,
Nuria
¡Nuria! No sabes cuánto te agradezco que me hayas respondido. Al final genial, un 12,392! (He salido en el periódico y todo, y mira que tampoco es para tanto). Y en cuanto a la decisión, creo que he llegado a la conclusión de que la Universidad de Navarra me llama. No sé por qué, pero me encanta todo sobre la carrera. Y si el dinero es la única cosa que me tira un poco para atrás, mi familia y yo hemos decidido que ya encontraremos la solución con un poco de trabajo. Así que, si todo va bien, acabaré con un Curriculum así:
Degree in Economics. Título oficial del grado en Economía (Bilingüe) en UNAV.
Program in Leadership & Governance. Título propio de la Universidad de Navarra.
Y quizá en un futuro: MBA y ¿doctorado? Ya veremos, paso por paso. :)
Os quiero agradecer de todo corazón, una vez más, vuestras respuestas y dedicación. Muchísimas gracias por transmitirme vuestra opinión!
Alex
Alex, ¡enhorabuena por esas notazas! Ahora a disfrutar del verano.
Ya nos contarás qué tal te va en la Universidad ;-)
¡Muchísimas felicidades, entonces! Me alegro por ti. Lo más importante de todo es que estés contento con tu decisión sea cual sea y que te mantengas motivado por ello. Vas a disfrutar mucho estos años, así, el esfuerzo del trabajo para pagar la matrícula valdrá la pena, sin duda.
A disfrutar del verano!