Todos los grados y másteres oficiales de España

Opiniones: Bolonia ¿si o no?

7 envíos / 0 nuevos
Último envío
Julieta86
foto de Julieta86
Desconectado
se unió: 03/03/2010

Me surgio esta pregunta al ver que en la universidad de Valladolid ofrecen LICENCIATURA de la carrera que yo quiero, y buscando una direccion de correo para preguntar si pensaban adoptar el plan Bolonia, encontre un 'dossier bolonia' con informacion un poco en contra de este nuevo sistema. ( ya no dude mas ... entendi que no) Y bueno, me puse a leer un poco,basicamente hay articulos, y pude ver, que por ejemplo, el plan bolonia fue adoptado por una minoria de paises Europeos (si no recuerdo mal, por que ahora no encuentro el articulo ese especifico, solo 3....), y tambien sabia ya que es muy dificil compaginar la universidad con el trabajo, por el tema de que las faltas cuentan (si alguien tiene mas info sobre esto....). Los pros ya lo sabemos todos, fase especifica, las carreras se acortan (relativamente, creo), al haber materias comunes en el primer año es mas facil cambiar, etc.

En fin, que opinan? Es preferible, o mejor el sistema antiguo? Se suponia que con Bolonia el titulo servia en toda Europa, y te podias ir a estudiar a cualquier parte (segun entendi), pero si hay solo 2 o 3 paises mas con el mismo sistema, que sentido tiene?

En mi opinion lo mas beneficioso era la posibilida de moverse sin problemas por Europa.. Y estoy totalmente en contra del tema 'faltas', no todos tenemos un capital que nos permita estudiar sin trabajar, y menos los que pretendemos mudarnos a otra ciudad.

 Bueno, opinen! :D

 

Por si a alguien le interesa el link de la universidad de Valladolid :

http://www.uva.es/cocoon_uva/impe/uva/contenidoDinamico

Comentarios

Infinita
foto de Infinita
Desconectado
se unió: 25/11/2005

yo en principio estoy a favor del plan bolonia si se aplica como se debería aplicar: clases más reducidas, con enfoque práctico y donde el alumno es lo más importante. Lo que pasa es que del dicho al hecho hay un trecho y no sé si se conseguirá, luego hay un montón de opiniones falsas que no tienen nada que ver con bolonia como que se van a privatizar las unviersidades y que sólo crean mal rollo. Os dejo un par de enlaces sobre este tema:

http://www.yaq.es/foro/a_proposito_de_los_estudios/la_universidad_un_mun...

http://www.yaq.es/reportajes/proceso-bolonia-preguntas-y-respuestas

sin límites, sin barreras insalvables

oskarr
foto de oskarr
Desconectado
se unió: 06/07/2009

La verdad eske yo n tengo una opinion clara pero eske si tu vas a empezar este año(creo k dijiste publicidad) tu no vas a tener esa opcion a k esgte año se empieza en todas las universidades españolas con bolonia =)

RachBourne
foto de RachBourne
Desconectado
se unió: 03/03/2010

Porque nadie nos dio a elegir y nos enteramos cuando ya estaba aprobada la Ley y no había nada que hacer (para que luego digan que son tontos, nos tienen engañados con la tele para que no nos enteremos de nada mientras juegan con nuestra libertad!)

En fin, como soy parte del "Club de los pringaos LOGSE-LOE" como yo lo llamo, te voy a contar mi experiencia con Bolonia, la de otros compañeros y la de compañeros que este año han empezado la uni con el plan antiguo.

1. Yo he estudiado este año con Bolonia en la Carlos III. Lo de las clases reducidas es lo peor que te puedas imaginar porque no te enteras de nada. Yo tenía clase de Física (cuatrimestral) 3 horas a la semana y dabamos el mismo temario que los de una carrera sin Bolonia, donde Física era anual con 5 horas a la semana. eso me ha pasado con otras 6 asignaturas de 12. Pues bien, te puedes imaginar: llegaba el profesor, te escribía las fórmulas como podía en la pizarra y cuando quería ponerse a explicarlas ya no le quedaba tiempo, así que a casa. En la Carlos III hay 3 horas por asignatura repartidas en 1h30 y 1h30, dos días a la semana. un día es clase magistral, de teoría, y la otra es "práctica", de hacer ejercicios en grupo pequeño. Claro, que de poco sirve porque al tener un 70% menos de clases que otros años sin Bolonia, en lugar de tener 50 problemas resueltos como otras promociones teníamos 5 o 6. Ya me dirás tú para qué quieres estudiar con 5 o 6 problemas xD La cosa es que lo de "clases reducidas" acaba siendo 3 horas de clase a la semana en las que no te enteras de nada, porque al querer comprimirlo tanto no da tiempo a dar el temario. Luego dicen "para eso hay tutorías" pero lo que pasa es que como los otros 199 alumnos tampoco se enteraban de nada, tienes que pegarte para tener media hora de tutoría. En fin.

2. Lo de que el alumno es el protagonista. Te voy a explicar esto xD porque suena muy bonito pero en fin. Eso se refiere a que en teoría, tú tienes que prepararte solito el temario en casa, te sacas los apuntes de donde te venga bien si tienes internet o dinero para comprar libros y si no te dan por culo xD que no que es coña jeje a ver eso significa que tienes que traerte el tema estudiado de tu casa y que ir a clase no sirve para que te expliquen el tema, sino para resolverte las dudas una vez tu ya te lo has autoexplicado y más o menos elaborado. Ese es el sentido de las pocas horas de clase, que en teoría las 3 horas son para resolver dudas pero claro, si pretenden que una persona que acaba de empezar una carrera (sobretodo para carreras técnicas o de ciencias que implican problemas más que teoría) se prepare el tema solo en casa pues... pues debería de ser un alumno de Suecia al que le han enseñado a hacer eso en el instituto y que lleva haciéndolo desde los 6 años, no un alumno español que leva aprendido el modelo de el profesor explica - hago ejercicios - corrigen ejercicios - estudio - hago examen y no el de estudio - hago ejercicios - corrijen ejercicios - el profesor explica - hago examen.

3. Las faltas de asistencia. Bueno esto es muy polémico. Verás yo estoy en la Carlos III que en teoría es pro-bolonia y nunca han pasado lista xD solo un par de veces, así como lo lees. En cambio, tengo una amiga que estudia Grado en ingeniería de Materiales en la Politécnica (Madrid) y le pasan lista todos los días. A la tercera vez que falte la mandan a julio (septiembre de antes) directamente así que no está muy contenta. Otra amiga estudia Grado en Magisterio de Primaria en la Complutense y también la pasan lista pero no le hacen eso de mandarla a julio. A otra amiga que estudia Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Complutense también, no la pasan nunca lista evidentemente. A mí mis profesores no me pasan lista la verdad, es más el de Física dice que es una chorrada y que no vayamos si no queremos así que soy afortunada. Otra cosa, como la asistencia es obligatoria, va gente a clase a la que no le interesa estar allí. Me explico, yo tenía una asignatura que se llamaba Técnicas de expresión oral y escrita, y era la única en la que pasaban lista cada día. Claro, veias a gente que estaba jugando a las cartas en mitad de clase, viendo videos en youtube con el portátil... vamos que ya que les obligan a ir, van todos pero nadie hace nada xD así que si eso era lo que querían enhorabuena porque en lugar de dejar que vayan a clase solo los que quieran enterarse, al obligar a todos consiguen que al final nadie se entere.

4. Los exámenes. Esto depende más del profesor y la universidad que de Bolonia, pero yo lo que te puedo decir es que en muchas asignaturas aprobé todos los parciales, entregué todos los trabajos y suspendí el examen final. Resultado: suspendí. Osea que lo del esfuerzo diario también se lo pasan por el forro xD Mi amiga la de Licenciatura se lo juega todo a una y no lo pasa muy bien la verdad. A la de la Politécnica le hacen parciales trampa, porque no cuentan apenas xD en plan todos los parciales juntos valen 2 puntos sobre la nota final (osea que al fin y al cabo se la sigue jugando a una) y a la de Magisterio (Grado en la Complu) le va muy bien con este sistema, aprueba gracias a los parciales aunque claro, tiene 2 o 3 exámenes todas las semana y no sale de casa. Lo de julio es otra cuestión. Ahora en lugar de en septiembre, te examinas en julio y en lugar de en febrero, nada más volver de las vacaciones de navidad. Esto va en gustos. Yo suspendí la mayoría en enero porque no estudié apenas en vacaciones, entre fiesta y fiesta no hice na (error mio) la verdad es que suspendimos la mayoría. En cambio hay gente que lo prefiere. En julio no me voy a presentar porque es la única semana que tengo para ir de vacaciones con mi familia, a mis padres solo les dan vacaciones esa semana porque la reparten por rifa en la empresa así que ajo y agua xD

Bueno si me quieres preguntar tú o alguien algo contestaré desde mi experiencia. Yo la verdad es que estoy muy decepcionada en general, ya que elegí la Carlos III porque Bolonia me parecía muy beneficiosa, y ahora me arrepiento de no haber cogido el plan antiguo en la Politécnica... pero bueno, como ya dije, "Bolonia, ¿sí o sí?" y como no queda más remedio tragaremos xD qué se le va a hacer.

Espero que la experiencia de los demás sea mejor que la mia chicos... muchísima suerte a todos!

Julieta86
foto de Julieta86
Desconectado
se unió: 03/03/2010

Muchas Gracias RachBourne! Me encanto leer el post, esta bueno poder 'ver' las cosas desde adentro, desde el punto de vista del que las tiene que vivir todos los dias!

 Yo la verdad que la poca opinion que tenia basada en la poca informacion tambien, no era muy buena, no me parecia algo taaan fantastico... y vos me lo confirmas! Habria que plantearse un poco A QUIEN beneficia realmente el plan Bolonia.... ya te digo, yo veia como punto a favor el hecho de poder moverte con mas libertad de estudio por Europa, pero si hay solo 2 paises mas con este modelo implantado.... Aparte ahora que te leia, pensaba, que se supone que pretenden cnseguir con las clases reducidas? gente menos preparada, porque sinceramente no le veo otro futuro a esa historia!

Tal vez tenemos que tener un poco de fe, y en un par de años la cosa empieza a dar realmente frutos...

o no.

RachBourne
foto de RachBourne
Desconectado
se unió: 03/03/2010

Hay que pensar que estamos siguiendo un MODELO EUROPEO (más bien modelo anglosajón) cuando realmente en España tenemos EL NIVEL MAS BAJO solo por encima de Portugal de toda la UE. No estamos preparados ahora mismo para este modelo, es como decía antes, había en mi clase una chica sueca que lo llevaba a la perfección y no entendía por qué estábamos todos tan desesperados =S porque ella lleva con este modelo desde que empezó la educación secundaria!

Sinceramente, yo llevo toda la vida haciendo las cosas de otra forma, con otro sistema y como yo somos todos. Yo iba a clase, corregia los ejercicios, y luego unas tardes antes del examen me ponía a estudiar y lo sacaba perfectamente (soy consciente de que esto en el plan antiguo tampoco servía porque en la uni hay que estudiar todos los días). Mira lo único que puedo decir es que de todos mis amigos, los únicos que están sacando contentos la carrera son los que hacen el plan antiguo xD espero que este no sea el caso de todo el mundo pero así es mi realidad.

Sabes realmente lo que pasa? que España es pobre y necesita favorecer el intercambio para que vengan los Erasmus a gastarse el dinero. El turismo es nuestro único verdadero negocio, y le van a sacar partido a costa de lo que sea. Los Erasmus estaban dejando de venir porque el nivel aquí era increíblemente pésimo. La única solución era implantar un modelo como el de los british y poner las carreras con opción en inglés para que vengan aquí los guiris. punto pelota.

En fin la solución que yo veo es hacer un cambio desde 1º de la ESO porque si cambia el modelo universitario pero no el de la enseñanza media... vamos apañaos.

emilio9892
foto de emilio9892
Desconectado
se unió: 01/06/2010

Exacto, el cambio debe llegar desde la ESO