Buenas! Yo hice la selectividad este año en junio. La suspendí pero luego reclamé y estaba aprobada. Claro, de eso me enteré el último día que tenía para echar la preinscripción y lo envié por correo urgente deprisa y corriendo. Pero tras muuuuuuuuuuuuuuuuuchos papeleos para aqui y para allá, nada. No me sirvió de nada, y esta mañana he vuelto a preinscribirme.
La cuestión es que también eché la solicitud para un módulo superior de Comercio Internacional, y estoy admitida.
Porque no me faltase nada, también me he vuelto a preinscribir en la Uni en las carreras que quedaban plazas (tal que así: 1-Economía financiera y actuarial 2-Gestión mercantil y financiera ...etc)
En el módulo me tendría que matricular del 28 sep al 1 de octubre y empezaría el 4. En la universidad no me dicen los resultados de admisión hasta el 14 de octubre y por ahi ya tendría que empezar. Claro, podría empezar el módulo y luego si me toca lo de la universidad, salirme pero me parece un poco peregrino. Asi que quiero aclarar ideas, que es mejor tener las cosas más o menos claras.
No tengo ni idea de para qué me puede servir economía financiera y actuarial, qué salidas tiene, si es un pestiño ni nada, y ese es el problema, me falta información.
Despues del módulo iría de cabeza a una carrera pero para alguna que me llame más la atención.
Pero mi gente me dice que me meta en esta carrera directamente si me toca.
Alguien de por aquí me puede aconsejar/opinar/informar??? Lo agradezcoooo mucho!!!!
Gracie de antemano!
Comentarios
Mira, soy un Orientador de León, y te voy a dar un consejo profesional:
Yo empezaría antes por el Comercio Intenacional, de FP.
La gente se tira a la universidad con el supuesto de que cuanto mejor formación, mejor trabjo y sueldo.
Según está la cosa ahora, hay y habrá muy poco trabajo cuando tú acabes. Y los universitarios lo tienen muy difícil al no tener experiencia laboral. Sabes que en FP vas a tener 3 meses obligatorios de prácticas en empresa, así que cuando acabes ya tendrás eso en tu currículum. Si quieres trabajar en el mundo empresarial, te será más importantes otras cosas como el inglés, experiencia...Hay unos programas de erasmus para FP que se llaman Leonardo da Vinci, que te vendrían muy bien para estudiar el segundo año de FP en el extranjero, y aprender a moverte.
Si quieres estudiar una carrera, te podrán convalidar algunas asignaturas de FP (com medio curso en total, com mucho).
Eso sí, intenta sacar buenas notas en el Ciclo y eso es mejor que la mejor carrera.
Así da gusto! Muchas gracias por tu consejo pableras =)
Yo te puedo decir que mi novia hizo el grado medio, luego el superior, y ahora le va fatal en la carrera de ADE con las mates y cosas que se le parezcan.
Hace demasiados años que no toca un número de verdad, por que en grado superior de administración de empresas(de instituto vamos).
Si puedes hacer una carrera, por lo menos inténtalo. Siempre podrás entrar a un ciclo si la cosa no marcha bien.
Un saludo