Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria
Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria

Lo elegí porque desde pequeñita me gustaba el apasionante mundo de la Medicina y poder ayudar a la gente.
Actividad asistencial, tratar, curar o al menos paliar en las enfermedades a los pacientes, en el centro de salud
Ninguna.
"Muchas veces se cura más escuchando y con sentido común que con una pastilla"
A través del MIR (oposición de los médicos) cogí plaza para obtener la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, que comprende 4 años formativos y, en el momento actual me encuentro en el último año, a punto de terminar. Todo ello después de 6 años de carrera de Medicina.
La verdad que en el campo de médico de cabecera, que es la especialidad que estoy a punto de terminar, hay mucho trabajo y posibilidades en el ámbito laboral, ya que eres considerado un médico general y tienes amplia posibilidad de ejercer en diferentes campos, ya sea a nivel hospitalario, sobre todo en la urgencia, centro de salud, médico de un supermercado, médico de un balneario, etc…Y cada vez más el médico de Familia es más y más demandado.
Entre 25.000-30.000 (con guardias incluidas: 6-7 al mes de 17-24 horas)
Yo creo que la gente que sabe escuchar a las personas, y con don de gentes. También poseer conocimientos científicos, pero muchas veces se cura más escuchando y con sentido común que con una pastilla.
El poder aliviar y cuidar a muchas personas, pues cuando una persona es agradecida, con dicho agradecimiento compensa las demandas y denuncias que en ocasiones hemos de soportar.
La gente maleducada y desagradecida.
Que no escuchamos a la gente y se tratan de forma impersonal. Yo no sé en el resto de especialidades médicas pero en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria se tiene en cuenta al paciente, sus circunstancias, sus familiares, su entorno, pues la enfermedad es el paciente más todo esto.
No, estoy encantada con toda la formación que he ido recibiendo a lo largo de los años
Que estudiar Medicina es duro, empleas muchas horas de tu vida y es una carrera muy larga, pero al que le guste este ámbito le animaría a luchar por ello, pues tiene grandes recompensas. Sobre todo personales, cuando te ves capacitado para ayudar a las personas en los peores momentos, como es en la enfermedad. Es algo realmente increíble.
Añadir comentario