
Hoy al despertarme me he dado cuenta que hace bastante tiempo que no escribía nada sobre lo que me estaba pasando en Madrid. Poco a poco ya le voy cogiendo el truco a la urbe. En clase ya voy cogiendo mejor los apuntes (en lugar de copiar todo, voy cogiendo lo más esencial, por lo que me obligo a no poner el automático en clase y pensar un poco más, que siempre viene bien). El metro ya no lo cojo con media hora de las de “por si acaso” y ya llego con el tiempo más justo a los sitios (con los 10 minutos de margen, no os asustéis). También he recogido mi DNI, en el que salgo muchísimo más guapo que en anterior, y por lo menos parezco yo (la gente que lo haya visto sabrá lo que digo). También he seleccionado un poco más los sitios de compra de fruta, refrescos y demás productos básicos, así me ahorro unos cuartos que me puedo gastar en el café de la mañana (como un ejecutivo de alto standing) o ahorrármelo como haría todo hijo de vecino. En el colegio mayor han acabado las famosas novatadas (o actos vejatorios contra los colegiales de nuevo ingreso, como los llama el rector), que por otra parte, no han sido gran cosa, y para lo único que sirven es para pasar buenos ratos e ir conociendo un poquito más a la gente con la que vas a vivir por lo menos un año. No ha habido nada de violencia y si muy buenos ratos, y el ir a coger 20 jarras de agua por comida no mata a nadie, y siempre se generaba el pique de ver qué novatillo sería el próximo en sufrir tan pesada carga. También tenían otro punto de vista bueno eso de las novatadas: Los veteranos estaban en la obligación, repito, la obligación, de invitar al novato, por lo que el bocadillo de media tarde pasará a mi cuenta corriente, con el consiguiente alivio para la del veterano. Ahora nadie tiene miedo a meter la pata en la comida, por lo que son muchísimo más naturales (y más divertidas, por supuesto), sigue habiendo piques entre mesas, pero ahora ya participamos los nuevos. Esta semana tengo que hincar el codo un poco más, ya que tengo que presentar un par de prácticas, y quiero seguir adelantando algo de trabajo (para reírme, de buena fe, de la gente que estudia medicina, aeronáutica, que en semana de exámenes van a pasar de las 12 horas de estudio diaria), que siempre viene bien. En rugby y basket, los dos deportes en los que estoy apuntado, vamos muy bien, ya que hemos ganado los partidos que hemos jugado, y me estoy ganando el puesto de titular en los dos, cosa que no esperaba ni de broma, aunque en rugby lo tengo un poco más complicado, cosa que superaré en el momento que me aprenda la multitud de reglas que hay. En resumen, me parece que ya voy espabilando un poco, cosa que ya era hora, y que no me está yendo tan mal como esperaba, sino mucho mejor, y espero que me siga yendo así (pasando de largo experiencias como la de la anterior crónica) porque es un bien para todos: para mí por razones obvias, y para todos vosotros que leeréis crónicas mucho mejores y más graciosas, así que mi consejo de esta semana es: PASADLO BIEN Y APROVECHAD EL TIEMPO (es una orden)
Beto
28th nov 2006
¿Q tal la marcha en Madrid?
Hola darth fonsi, muy entretenido tu blog, yo quería preguntarte sobre la marcha en Madrid, ¿hay tanta como dicen? Un primo mío que estudió allí dice que no era como antes y desde q cierran los bares a las tres de la mañana, pues q menos gente sale... no se, cuenta algo, ¡venga! y sigue escribiendo.
Salu2 - Beto