12.000 € pueden ser tuyos
El premio es muy apetecible: 12.000 € para cada ganador de estas siete modalidades: Economía, Comunicación, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, Narrativa, Solidaridad y Artes Plásticas.
Para las modalidades de Economía, Comunicación, Medio Ambiente y Ciencia y Tecnología hay que presentar un trabajo de investigación original. Si lo tuyo es escribir, puedes presentar una novela inédita para la modalidad de Narrativa. Para la modalidad de Solidaridad, puedes presentar un proyecto de dedicación y ayuda a los demás. Y si te va la pintura, escultura o el dibujo, puedes presentar tu obra en la modalidad de Artes Plásticas, aunque aquí el premio se divide en dos, 6.000 € para una obra artística y otros 6.000 para un proyecto de intervención artística en la investigación.
Estos premios se celebran desde 1988, “con el objetivo de incentivar y promover la investigación, creatividad, solidaridad y respeto de los jóvenes por el medios ambiente”, comentan desde la Fundación General de la UCM. Esta es la novena edición de esta convocatoria que cierra su plazo de presentación el próximo 11 de octubre.
Los requisitos
Son tres: tener entre 18 y 35 años, ser español o residente en España, y presentar un trabajo original, es decir, que nadie antes haya hecho nada igual. Un grupo de expertos actuará como jurado, pudiendo declarar alguno de los premios sin ganador.
En anteriores ediciones la mayoría de los candidatos tenía alrededor de los 30 años, eran licenciados o doctores en la materia a la que se presentaban. Pero hay de todo, ya se sabe. Por ejemplo el caso de Gonzalo Estefanía, que en el año 2000, con tan sólo 19 años ganó 12.000€ en la modalidad de Comunicación, cuando era estudiante de Ciencias de la Información. O Luis Notario Pérez, que en 2004, con 22 años, ganó el premio de Solidaridad, por su proyecto de ayuda a personas discapacitadas en una asociación en la que colaboraba desde los 17 años.
En el pasado año se presentaron un total de 600 candidatos para todas las modalidades, siendo Artes Plásticas la más solicitada, seguida por Narrativa. Economía es la modalidad que cuenta con menos candidaturas. En las ocho convocatorias anteriores se calcula que unos 4.200 jóvenes presentaron sus trabajos, con un total de 97 premiados en todas las ediciones celebradas.
Puedes consultar las bases e informarte pinchando aquí y preparándote para las próximas ediciones.
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Ponderaciones Madrid 2025-2026
- Fechas Oficiales Selectividad / PAU 2025: Calendario completo por comunidades autónomas
- Ponderaciones Galicia 2025-2026
- Ponderaciones Aragón 2025-2026
- Notas de Selectividad/PAU 2025 - Consulta aquí tu nota
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Gran subida de las notas de corte
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Notas de Selectividad/PAU 2025 - Consulta aquí tu nota
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?
- Lista de Espera de la Universidad - Qué significa y qué hacer para poder ser admitido