Idiomas y experiencia: lo más valorado por las empresas
¿Quieres conseguir un trabajo? Fórmate en idiomas y consigue experiencia laboral. Es una de las principales conclusiones que se extrae de la Guía Laboral 2013, estudio presentado ayer por Hays, empresa que ofrece servicios para la búsqueda y selección de profesionales.
Este estudio, que se ha realizado mediante entrevistas a una muestra de 3.000 profesionales y 1.000 empresas (42% españolas y 58% multinacionales que operan en España), destaca la importancia de los idiomas en el mundo laboral, especialmente del inglés que ha superado por primera vez al castellano en las empresas. “El 91% de los empresarios considera imprescindible el inglés, frente a un 76% que considera imprescindible el castellano”, destacan desde Hays.
Otros idiomas, muy valorados por las empresas, son el alemán, el francés y el portugués. Este último se encuentra en alza debido al volumen de negocios que las empresas tienen con Brasil, país emergente.
Experiencia laboral
Las empresas valoran mucho la experiencia laboral. Por ello, mientras estudias se recomienda hacer prácticas remuneradas o no, ya que no tener experiencia puede ser un obstáculo para entrar en el mercado laboral.
En cuanto a las contrataciones en 2013, el estudio de HAYS muestra que serán sobre todo en los sectores de Ventas, Ingeniería, Informática y Tecnologías de la Información. Este último sector es el menos afectado por la situación económica.
La opinión de los profesionales, tanto en activo como en paro, es de incertidumbre, sobre todo para los más jóvenes. Cada vez se platean más la opción de trabajar en el extranjero para tener oportunidades de trabajo más atractivas y salarios más elevados. Según este estudio, “un 67% de los profesionales encuestados considera trabajar en el extranjero, pero a un 70% de los emigrados les gustaría regresar cuando la situación económica mejore”.
Los países para trabajar fuera
El 45 % de los expatriados se concentran en 5 países, cuatro de ellos europeos: Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza y México. Las empresas buscan disponibilidad para viajar a causa de la internacionalización de las mismas: se mantienen y crecen abriendo mercados en el extranjero.
Así que recuerda: experiencia, idiomas, dinamismo, capacidad de trabajo y adaptación son las cualidades más valoradas por las empresas. Con la formación y preparación adecuada puedes aumentar muchos tus opciones de trabajo.
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Calculadora de Notas de Selectividad / EVAU
- Ponderaciones Selectividad/EvAU 2023-2024: Asignaturas Fase Voluntaria
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Ponderaciones Andalucía 2023-2024
- Preinscripción online 2023: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Ponderaciones Madrid 2023-2024
- Lista de Espera de la Universidad - Qué significa y qué hacer para poder ser admitido
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Los 7 errores más frecuentes a la hora de elegir carrera
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Preinscripción online 2023: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Ponderaciones Selectividad/EvAU 2023-2024: Asignaturas Fase Voluntaria
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?
- Notas de Selectividad/EvAU 2023 - Consulta aquí tu nota
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Ponderaciones Andalucía 2023-2024
- Cómo elegir una carrera que te encante
- Lista de Espera de la Universidad - Qué significa y qué hacer para poder ser admitido
- Derecho, una carrera entre leyes