Los materiales impresos facilitan el aprendizaje

Las nuevas tecnologías de la información han revolucionado nuestras vidas y también los hábitos de estudio. Sin embargo, pese a la revolución que ha supuesto la llegada del aula digital, hay algunos aspectos que se mantienen con el paso del tiempo.
La compañía HP, con la colaboración de la profesora Sarah Moore, Vicerrectora Asociada de la Universidad de Limerick, recomienda a los estudiantes para obtener un mayor rendimiento tener en papel o imprimir los materiales de estudio.
Aunque los nuevos dispositivos como los tablets son una atractiva fórmula para interactuar con los contenidos, diversos estudios muestran que el proceso de aprendizaje a partir de documentos impresos puede ser sumamente efectivo a la hora de retener la información a largo plazo, especialmente en momentos concretos como:
- Cuando hay que estudiar un texto largo o complicado, es más cómodo si contamos con una copia en papel.
- Cuando hay problemas de ergonomía y vista cansada: los estudiantes cada vez tienen más problemas posturales y de vista cansada. Alternar el trabajo en el ordenador con la lectura de materiales impresos permite descansar la vista.
- Cuando tomamos notas: los estudiantes consiguen mejores resultados en sus estudios cuando toman notas en sus apuntes impresos. Algunas investigaciones argumentan que hay un proceso psicológicamente importante relacionado con el hecho de tomar notas.
- Cuando se escriben redacciones, proyectos e informes, la mayoría de los expertos señalan que la forma más conveniente de mejorar el trabajo es imprimirlo y volviéndolo a leer. Apartarse de la pantalla y leer el borrador impreso puede dar un descanso a la vista que ayude a mejorar el trabajo.
- Para evitar distracciones. Diferentes estudios (como Bennett, Maton and Kervin, 2008) han mostrado que pese a estar familiarizados con las materias digitales, las necesidades de los estudiantes en términos de aprendizaje no han cambiado. Los estudiantes todavía necesitan encontrar fórmulas para sumergirse y centrarse en los materiales, y esta inmersión no siempre es fácil en pantalla.
¿Y tú, cómo estudias? ¿Prefieres tener materiales en papel o en digital?
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- Ponderaciones Selectividad/EvAU 2023-2024: Asignaturas Fase Voluntaria
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Preinscripción online 2023: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Ponderaciones Andalucía 2022-2023
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Páginas web para hacer TFG/TFM que no sean fraude
- Fechas Selectividad / EvAU o EBAU 2023
- Ponderaciones Valencia 2022-2023
- Ponderaciones Madrid 2022-2023
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Ponderaciones Selectividad/EvAU 2023-2024: Asignaturas Fase Voluntaria
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?
- Cómo elegir una carrera que te encante
- Derecho, una carrera entre leyes
- Preinscripción online 2023: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- 100 Consejos para aprobar con nota
- Exámenes resueltos de selectividad
- Examen tipo test: claves para aprobar con nota
- Las mejores fórmulas para automotivarse