Todos los grados y másteres oficiales de España

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Relaciones Internacionales?

10 envíos / 0 nuevos
Último envío
justbr0ken
foto de justbr0ken
Desconectado
se unió: 01/02/2016

Tengo pensado estudiar relaciones internacionales, pero no me decido por ninguna universidad , ya que la Universidad del Rey Juan Carlos, me ofrece poder estudiar en grado en inglés, pero la complutense por lo que he oido tiene mejores profesores y más prestigio. 

Comentarios

Chostis
foto de Chostis
Desconectado
se unió: 27/12/2014

 Buenas tardes,

   Soy estudiante y delegado de 1º de International Relations en la URJC y he leído tu post, ante tu situación puedo ofrecerte un par de datos que quizás te interesen (voy a intentar ser lo más objetivo posible a pesar de la universidad a la que pertenezco.)

   En Madrid te puedes encontrar varias universidades que ofertan el grado tanto en habla inglesa como en habla castellana:

   Universidad Rey Juan Carlos: Es cierto que no es una universidad con gran fama, pero la única rama que se salva (y con creces) es la de Relaciones Internacionales con todas sus variantes (Dobles grados con economía, derecho, políticas, protocolo y periodismo entre otros) Sus temarios no se focalizan en ningún aspecto en concreto, sino que dan una visión general de las relaciones internacionales además de tener una gran oferta en idiomas (dentro de la propia carrera puedes aprender inglés, alemán, italiano, francés, chino, árabe o ruso). También posee un gran número de conferencias con ponentes de nivel y tiene una vida universitaria muy extendida. Los profesores tienen una calidad de inglés bastante optima y suelen ser ya doctores y propios catedráticos.

   Universidad Carlos III: Si te interesa la economía y el apartado internacional, esta es tu universidad, todos los grados relacionados con la economía y el derecho son excepcionales, tienen mucho prestigio. Tienen planes de estudios jóvenes y en el ámbito que nos interesa, tienen muy buena fama, como ya he dicho. Carrera únicamente ofertada en habla inglesa, que hablando de la carrera que nos ocupa, es lo mejor a la hora de estudiarla.

   Universidad Complutense: En caso de que te interese la política, este es tu sitio. Su plan de estudios se centra mayormente en un ámbito político del grado, con ciertas referencias hacia la economía. En contra tiene unos profesores desmotivados, grado en habla castellana unicamente, falta de planes de estudios de apoyo a los idiomas y unas instalaciones un tanto obsoletas. A favor tiene sus planes Erasmus y Munde con universidades de gran prestigio internacional. Aún posee un alto prestigio esta universidad a pesar de que este último año se ha dado un buen batacazo en cuanto a las notas de corte y los alumnos que la elegían como primera opción.

   Universidad Autónoma: Si te interesa la parte socio-cultural y el voluntariado, la Autónoma es la mejor. Su plan de estudios se focaliza más en el entido cultural propiamente dicho de las Relaciones Internacionales. Universidad con profesores jóvenes y motivados, gran plan de estudios si te interesa la rama de las Organizaciones No Gubernamentales y prestigio moderamente alto. No tengo demasiadas referencias en cuanto a enseñanza de idiomas en esta universidad, pero sus planes de movilidad son bastante buenos. En contra tiene su posición, dado que es la que más lejos se encuentra de la zona centro, aunque siendo en Madrid, nada está demasiado lejos.

 

   Para que puedas obtener una idea más global de en que consiste la carrera, aquí te dejo la página web de la rama de relaciones internacionales de la URJC, llevada por los propios delegados de cada curso, sin intervención de profesores, donde puedes encontrar secciones que quizás te interesen a la hora de saber más sobre en qué consiste esta carrera. http://internacionalistasurjc.weebly.com/

  Un saludo.

 

Chostis
foto de Chostis
Desconectado
se unió: 27/12/2014

   Si quieres información más concreta, no dudes en preguntar.

Infinita
foto de Infinita
Desconectado
se unió: 25/11/2005

Hola Chostis, sólo quería decirte que es una información superinteresante la que das. Ojalá la hubiera tenido yo sobre mi carrera. La pena es que la mayoría de estas cosas las sabes cuando estás ya dentro de la carrera y no cuando tienes que elegir.

sin límites, sin barreras insalvables

DanLite
foto de DanLite
Desconectado
se unió: 14/06/2017

Hola Chostis, muchísimas gracias por tu post, me está ayudando mucho para elegir universidad. Una pregunta, en la Carlos III, la carrera se llama "Estudios Internacionales", creo que además así tal cual en español, pero en el suplemento de título se menciona que la carrera es en inglés (según la web), esto afecta en algo? Porque supongo que no será lo mismo tener un título que ponga "International Relations" que "Estudios internacionales (English)", quizás sea una tontería pero quiero tenerlo todo claro antes de hacer una decisión tan importante jaja. Gracias de nuevo y mucha suerte con la carrera!

(PD: hablo inglés pero no tengo el título de B2, en la URJC te lo piden? Sé que por ejemplo en la UC3M no tienes que tenerlo para matricularte sino que ellos luego te dicen cómo sacártelo.)

Chostis
foto de Chostis
Desconectado
se unió: 27/12/2014

¡Muy buenas!

En general eso no importa, en España está prohibido expedir un título universitario en un idioma no oficial, por lo que al titularte, serás graduado en x relaciones Internacionales con mención en habla inglesa.

En cuanto a lo del nivel de idioma, no, la URJC tampoco solicita un título de idioma acreditativo.

 

Cualquier duda, ya sabes, aquí estamos.

 

Un saludo.

DanLite
foto de DanLite
Desconectado
se unió: 14/06/2017

¡Muchísimas gracias por la ayuda!

Otra duda, si no me da la nota para estudiar la carrera en inglés, ¿sabes si puedo empezar en español y cambiarme el segundo año a inglés? Me pareció leer en algún lado que no puedes pedir cambio de expediente si no tienes mín. la nota de corte (la cual no tengo), pero no sé si lo entendi bien.

En el caso de cambiarme de universidad (de la URJC a la Carlos III por ejemplo, de nuevo porque no me llega la nota para la Carlos III) puedo comenzar en el segundo curso directamente o tendré que cursar alguna asignatura de primero pero siguiendo estando becado? 

Gracias de nuevo, ¡saludos!

elenamartinezz98
foto de elenamartinezz98
Desconectado
se unió: 05/05/2018

Tanto la Complutense como la Autónoma son muy buenas universidades en este ámbito.

Milali
foto de Milali
Desconectado
se unió: 08/05/2018

Y que opinas de las privadas. Son mejores que las públicas como se dice?. Tienen mas prestigio?  Estaba pensando en pedir una beca para CEU SAN PABLO 

luzariadna99
foto de luzariadna99
Desconectado
se unió: 01/07/2018

Hola Chostis,

estoy de acuerdo con los datos que nos has aportado en el comentario. Cada universidad se centra en un ámbito más concreto y, efectivamente, pude comprobarlo antes de ver la información que nos has dejado al mirar en profundidad el plan de asignaturas de RRII en cada una. 

En un principio estuve por elegir RRII con Sociología en la UCM, pero me di cuenta de un detalle fatal: los idiomas. No he visto, e incluso lo he consultado, que ofrezcan al menos inglés. Sólo tienen grupos biligües para ADE y alguna otra más. Las lenguas, evidentemente, en este tipo de carrera son fundamentales, y que no lo ofertaran me decepcinó inmensamente. De todos modos, miré a ver si el asunto mejoraba con RRII (único grado), pero más de la misma historia: orientada a política y sociología (mis temas preferidos) pero de nuevo sin lo esencial, los idiomas...

Miré en la UC3M y me convenció bastante International Studies, pero la encontré demasiado orientada a la economía de la empresa y dejó de convencerme tanto... para eso hago ADE xd

Y ya, irónicamente, lo último se convirtió en lo primero. Decidí interesarme por la URJC y encontré RRII en español y ¡en inglés!!!! Consulté las asignaturas y, como tu bien comentaste, se aproximan a todo un poco. Se trata de un plan bastante general pero atento a cada ámbito en la misma media, digamos. Y la causa última que acabó por hacerme decantarme por la URJC fue la oferta de los idiomas. Quedé encantada aajjaj :D 

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia en el primer curso!! ¿Llegaste teniendo un nivel de inglés próximo al B2 -es mi caso-? ¿Cómo te adaptaste? 

Espero que arriesgar por esta universidad, pese a todas las barbaridades que no dejan de aparecer en las noticias, tenga una recompensa. Pero sobre todo espero compromiso por parte del profesorado y TRANSPARENCIA. 

salu2 :D