Todos los grados y másteres oficiales de España

¿JUNIO Y SEPTIEMBRE?

9 envíos / 0 nuevos
Último envío
Andoni A
foto de Andoni A
Desconectado
se unió: 20/06/2010

Hola a todos, a los que estasis de vacaciones y a los que, como yo, estan estudiando.
Bueno quiero hacer una pregunta a quien lo sepa
¿pùede caer en Septiembre un tema que ya ha caido en Junio? se que de filosofia y en alguna otra si, pero meparece que en historia nunca a pasado ¿no? (estoy hablando de Andalucia)

y por otro lado tengo una dudilla. En el tema de la restauracion y el istema canovista ¿entra todo? quiero decir ¿cuando pasa al sigl XX con creo que Alfonso XIII, tambien hay que ponerlo? porque es una barbaridaed de temario y en los resumenes que yo tengo no entra lo del tio este :D  :D . Bueno espero vuestra ayuda

Comentarios

AlbaNoNo
foto de AlbaNoNo
Desconectado
se unió: 31/07/2010

Hola!

Lo de historia no te puedo decir nada porque yo soy de Madrid y quiza sea diferente, pero al menos aqui no hablamos de Alfonso XIII hasta el siglo XX (quiero decir que no lo tenemos junto al sistema canovista). Pero vamos, que ni idea

Lo de la selectividad, a ver...cada coordinador de selectividad hace un examen y luego se sortea cual cae sin saber que hay en ellos. Asi que puede ser que caiga el mismo tema en junio y en septiembre...otra cosa es que si miras el temario es bastante improbable que entre tantos temas justo coincidan los mismo, pero por poder puede ser. No te la jueges por un tema, estudiatelo y ya esta que si no lo mismo te arrepientes :S

Vengaa, suerte :)

Rory (no verificado)
foto de Rory

Hola!

En Extremadura nunca nunca entra en septiembre, lo que ha entrado en junio, o por lo menos antes asi estaba establecido, o eso nos dijeron xDD.

Y aqui Alfonso XIII si entra xDD

AlbaNoNo
foto de AlbaNoNo
Desconectado
se unió: 31/07/2010

Jajajaja, lo mismo deberia constestarte alguien de Andalucia, porque por lo visto cambia mucho de unas comunidades a otras xD

Andoni A
foto de Andoni A
Desconectado
se unió: 20/06/2010

Pues espero que entre alguien de Andalucia!!!!!! aunque me parece que estan todos de vacaciones.

Por lo que he podido observar en examenes de años anteriores en Andalucia, nunca ha caido el mismo tema en Septiembre que en Junio (cosa que espero porque en Junio entro Isabel II y es un ascazo de tema). Por otro lado tambien tengo entendido que aqui los profesores eligen el tema para, no a sorteo, y debido a que las cortes de Cadiz hacen 200 años de su creacion y hace por lo menos 2 años que no entran en selectividad, creo que tienen todas las papeletas

Coo dice AlbaNoNo, no deberia jugarmela por un tema y estudiar el tema que entro en Junio, pero para mi un tema es mucho despues de 6 años sin estudiar, asi que creo que no lo estudiare y que dios reparta suerte

POr cierto podria pasarme alguien resumenes de historia del siglo XIX, porque los que tengo la verdad es que no me gustan mucho. GRACIAS A TODOS

Andoni A
foto de Andoni A
Desconectado
se unió: 20/06/2010

A por cierto, tengo otra dudilla con el tema de la restauración. como bien sabeis, Cuba y Filipinas se independizaron mientras se estaba en la Restauración.

Aqui en Andalucia entre los temas que te pueden caer 1 es la Restauración y otro es la caida del Imperio Colonial.

Vale, mi pregunta es. Al haber dos preguntas separadas de estos temas ¿tengo que hablar de lo sucedido en la guerra de Cuba y Filipinas si me entra la restauracion o simplemente hago mencion a ellas?

AlbaNoNo
foto de AlbaNoNo
Desconectado
se unió: 31/07/2010

En Historia se da el problema de que según que temas te caigan puedes ir escaso de papel...asi que si ves que te cabe y que te da tiempo yo que tu le dedicaria 4 o 5 lineas...tampoco desarrollar todo el tema, pero si igualmente te tienes que estudiar la independencia de las colonias, mejor no arriesgarte a que el corrector de turno crea que debias haberlo puesto. Yo lo pondria, ni nombrarlo sin mas ni contarle toda la historia, pero si decir que importancia tuvo y por que y como se produjo asi por encima.

Andoni A
foto de Andoni A
Desconectado
se unió: 20/06/2010

¿a que te refieres con escaso de papel? ¿es que te ponen algun limite de folios? te lo digo porque en Andalucia es solamente que desarrolles el tema que ellos te digan, es decir, solo hay una pregunta. De todas maneras hare lo que me has dicho, lo mencionare y explicare por encima.

Por cierto ¿no tendrias tu resumenes por ahi? la verdad es que me hacen mucha falta y por lo que veo, o no hay andaluces por este foro o estan todos de vacaciones

Andoni A
foto de Andoni A
Desconectado
se unió: 20/06/2010

Tngo dos dudas mas con respecto a los temas d ehistoria

1- En la crisis del 98 ¿entra tambien la cuestion marroqui?

2- Si te preguntan analisis y valoracion de las medidasdesamortizadoras ¿hay que hablar de la de Mendizabal y Madoz o hay que hablar de todas, incluido el siglo XVIII?