Todos los grados y másteres oficiales de España

consejos 1º Derecho

5 envíos / 0 nuevos
Último envío
Viktor
foto de Viktor
Desconectado
se unió: 18/09/2012

Buenas!, este año voy a cursar 1º de Derecho en la Universidad de Granada

Me gustaria que me dierais algunos consejillos, sobre como sacar buenas notas, como estudiar todo ese temario sin agobiarme demasiado y no se, algun comentario, y recomendacion al respecto

Comentarios

Paula YAQ
foto de Paula YAQ
Desconectado
se unió: 16/06/2006

Hola, te recomiendo que entres en este foro http://yaq.es/foro/universidad-un-mundo/orientacion-doble-grado-adederecho que lanzó Jesus92

Como verás, es un usuario que sabe un montón de ambos grados y además estudia en la Universidad de Granada.

Jesús nos ayuda a todos siempre contando su experiencia y con buenos consejos, así que puedes mandarle un mensaje privado por si te quiere dar algún consejillo extra.

Por cierto, Granada es una ciudad preciosa para estudiar y vivir. ¡Disfrútala!

 

 

 

 

Redacción YAQ
Jesus92
foto de Jesus92
Desconectado
se unió: 12/05/2010

Hola. Primero de todo bienvenido a la UGR!

En cuanto a las instalaciones, no se si eres de la ciudad o si ya conoces la facultad, pero por si acaso te explico. La Facultad de Derecho está dividida en dos edificios: el edificio San Pablo y el Aulario. El edificio San Pablo es uno de los edificios más antiguos de la Universidad de Granada que está situado en lo que se puede considerar el centro de Granada y tiene ese espíritu universitario desde que entras por el portón principal. Allí hay copistería, biblioteca, cafetería y un jardín botánico (o más bien un parque), además de clases, los departamentos y despachos de los profesores y la Secretaría. Lo malo es que las instalaciones en general están un poco desfasadas: pizarras de tiza, asientos un poco rudimentarios, calefacción antigua, etc. Por otro lado, el Aulario es un edificio que contruyó hace pocos años y se situa frente al campus de Fuentenueva (a 5-10 minutos andando de San Pablo), destaca muy poco y no es muy vistoso que digamos. Tiene copisteria, sala de ordenadores y máquinas exprendedoras...el resto son clases. Tiene las ventajas de un edificio moderno, sobretodo por el hecho de que las clases tienen aire acondicionado (en verano se agradece con "la caló que hace en Graná"). Que te toque en un lado u otro dependerá de la propia Universidad, así que un año estarás en un edificio y otro en el otro.

En cuanto al método de estudio, te puedo explicar qué hago yo, aunque cada uno tiene su propia forma (aunque en general es la misma). En Derecho hay que tener mucho cuidado con las fechas y organizarse bien, esa es la clave. Durante el curso, prácticamente te limitarás a coger apuntes y a hacer prácticas. Tener unos buenos apuntes es muy importante pues cuando llegan los examenes no hay tiempo que perder subrayando libros y haciendo resumenes. Yo suelo tener un calendario donde apunto las fechas de los examenes y trato de repartir los dias en función de la cantidad de hojas que tiene la asignatura. El saber cuantos dias necesitas para estudiarte una asignatura es algo que solo tú puedes descubrir (yo, por ejemplo, tengo en cuenta que al dia no me da tiempo a estudiarme más de 20 - 25 caras). Por otro lado, tienes que tener en cuenta que Derecho es una carrera que se puede considerar dificil y que requiere que le dediques muchas horas, así que es normal que durante la epoca de examenes tengas que estudiar 12 horas diarias y alguna noche la pases en vela, en definitiva, te vas a pegar más de un "atracón" de folios.

Más consejos que te pueda dar si quieres sacar buena nota es que en los examenes de Derecho hay que contar todo lo que te sea posible y por tanto hay que subrayar de forma extensiva, pero siempre teniendo en cuenta que te tiene que dar tiempo a escribirlo en el examen! Finalmente otro consejo: ¡¡ Presentate a todos los parciales !! o al menos en aquellas asignaturas que te lo permitan, es muy importante para que salgas vivo de Febrero y Junio/Julio.

Personalmente, mi método consiste en estudiarmelo todo directamente, sin subrayar siquiera, y dejar un dia o dos antes del examen para repasar, y mientras repaso subrayo las ideas principales, con ello consigo tres cosas: no perder tiempo subrayando (puesto que es un repaso), no dormirme o despistarme (porque si estas cansado y te pones a leer... en 5 minutos te habrás dormido) y reforzar la memoria fotográfica (que en el examen siempre viene bien). No se si es el mejor método, pero te puedo asegurar que me ha dado buenos resultados.

Lo ultimo que puedo comentarte es que intentes entrar en los primeros grupos de Derecho  (Grupo A, B, C,...) , por lo que yo he podido ver, en general, les dan más caña a esos grupos y están más preparados. Aunque es solo la sensación que tengo y no tiene porqué cumplirse siempre.

Viktor
foto de Viktor
Desconectado
se unió: 18/09/2012

siento responder tarde, pero he estado ocupado estos días.

Soy de aquí de Granada, ya he ido a echarle un vistazo a la facultad por fuera y por dentro con motivo de la matricula y la verdad es que la facultad es preciosa, este año me toca dar clase en San Pablo, y he conseguido turno de mañana, grupo A que la verdad me viene muy bien, voy con muchas ganas y espero poder sacar el curso completo y bien, muchas gracias por los consejos Jesus92, ahora queda esperar a septiembre que empiezen las clases y a estudiar!!!.  :3

AndrUchi99
foto de AndrUchi99
Desconectado
se unió: 06/07/2022

Hola buenas, actualmente curso el grado de derecho, siendo mi último año de carrera, y estoy interesada en hacer el Master de Abogacía en la universidad de Granada para el curso 2023/2024. Tengo dudas sobre cómo se estructura, si tiene un enfoque más práctico o más teórico sobre el plan de estudios; y bueno algún consejo que otro que me queráis dar, sobre el nivel, la preparación de los profesores... ¿Recomendaciones?