El francés: un idioma que te abre muchas posibilidades

¿Sabías que el francés es la sexta lengua más utilizada en Internet? Este dato, teniendo en cuenta que hay más de 6.000 lenguas en todo el mundo, nos da qué pensar.
El dominio de la lengua de Molière ofrece multitud de oportunidades:
1. Para tu carrera profesional
Que hablar idiomas es una llave para acceder a más oportunidades laborales seguro que lo sabes, pero es importante recordar que la elección de los idiomas a estudiar puede ser una buena apuesta, según las ventajas que aporta cada idioma.
Francia es el primer mercado exterior para España. Por lo tanto, hablar francés permite considerar puestos de trabajo, en sectores como la banca y finanzas, análisis de mercados internacionales, diplomacia, administración hotelera, intercambios internacionales, aviación, etc.
También es el idioma oficial de muchos organismos internacionales como la ONU, el FMI, o la Unión Europea. Además, las tres ciudades con sedes de instituciones europeas son francófonas: Luxemburgo, Bruselas y Estrasburgo.
2. Podrás conocer mundo
Además de ciudades preciosas como París, Burdeos o Marsella, hablar francés te permitirá moverte como pez en el agua en lugares como Mónaco, Suiza, Canadá (Québec), Las Islas Seychelles, medio África sin olvidar Martinica, Guadalupe, Guyana, Reunión… No nos niegues que suena bien.
3. E incluso estudiar fuera
Y si además de conocer mundo en vacaciones, quieres ir un paso más allá, dominar el francés te ayudará a estudiar fuera. ¿Te imaginas estudiando un año de tu carrera en París?
Después de estas razones, seguro que ya te estás planteando empezar a estudiar en serio francés. Mientras tanto, más abajo te proponemos una opción divertida para familiarizarse con la lengua francesa en toda su diversidad.
TV5MONDEplus, una plataforma gratis con programas en francés (subtitulados)
Para aprender un idioma, no hay nada como sumergirte en él escuchándolo mientras lo pones en contexto en situaciones cotidianas.
Y para eso, las películas, series y documentales son perfectas.
TV5MONDEplus es una plataforma francófona internacional de vídeos bajo demanda exclusivamente en francés y con subtítulos en español, francés, inglés, árabe y alemán.
Tiene un catálogo compuesto por 11 categorías: Cine, Descubrimiento, Cultura y Arte de Vivir, Entretenimiento, Idioma Francés, Socioculturales, Serie y Ficción TV, Medioambiente, Memoria y Sociedad, Infantil.
Lo mejor de todo es que es gratuita, y que te permitirá aprender el francés que no está en los libros.
Descubre TV5MONDEplus y empieza a dominar el francés mientras te diviertes.
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Fechas Oficiales Selectividad / PAU 2025: Calendario completo por comunidades autónomas
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Ponderaciones Madrid 2025-2026
- Ponderaciones Galicia 2025-2026
- Notas de Selectividad / PAU 2025 - Consulta aquí tu nota
- Aprobar Selectividad en la convocatoria extraordinaria, ¿limita tus opciones?
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Notas de Selectividad / PAU 2025 - Consulta aquí tu nota
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Fechas Oficiales Selectividad / PAU 2025: Calendario completo por comunidades autónomas
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?