Estudiar un posgrado, ¿ventaja o desventaja?

Hace unos días llegó a nuestra redacción una nota de prensa que mostraba todas las ventajas de hacer un máster. Una de las principales era que para acceder a determinadas ofertas de empleo se requiere formación de posgrado.
Según esta nota de la empresa Adecco, durante el pasado año, el 5,9% de las ofertas de empleo cualificado publicadas en España requerían un posgrado. Esta cifra supone un incremento de medio punto porcentual con respecto al año anterior cuando ese porcentaje se situaba en el 5,46%.
¿Por qué un posgrado?
La mayoría de los estudiantes que se decantan por esta opción es para especializarse en una materia concreta o reorientar su carrera laboral.
Además, la dificultad de encontrar un primer empleo está llevando a muchos estudiantes a cursar un posgrado. La idea es seguir formándose y no perder el tiempo.
En este sentido, la oferta de programas de posgrado no ha dejado de crecer. Actualmente, en nuestro país se ofertan más de 6.000 programas de posgrado que son impartidos tanto en la Universidad Pública como en las instituciones privadas, según Adecco.
Uno de los principales objetivos con los que se vende esta formación es facilitar la inserción laboral. Por una parte, puede potenciar el acceso al primer puesto de trabajo y, por otra, facilitar la mejora de categoría profesional en profesionales con experiencia.
Pero si tenemos en cuenta que sólo para el 5,9% se requiere este tipo de formación, quizás debemos pensar que estudiar por estudiar puede ser más una desventaja que una ventaja competitiva.
Hemos hablado con varios responsables de recursos humanos que dicen que al ver un titulado universitario con una formación de posgrado sobreentienden que quiere trabajar en ese campo concreto, con lo que automáticamente lo descartan de procesos de selección para puestos que no son afines. Por tanto, si para ti lo principal es trabajar puede resultar más fácil tener sólo una titulación de grado y una vez dentro del mercado laboral estudiar un posgrado para especializarte o subir de categoría profesional.
No obstante, hay sectores donde tener un posgrado sí es más importante, como Servicios Jurídicos (11,6%), Consultoría (8,8%) y Sanidad (7,7%). Por áreas funcionales, Asesoría Jurídica, Marketing y Recursos Humanos son quienes más buscan titulados de posgrado, pues así lo especifican en el 22,6%, 16% y 15,6% de las ofertas, respectivamente.
En este mismo sentido, las titulaciones que más valoran esta formación son Administración y Dirección de Empresas (19,3%), Derecho (18,5%), Ingeniería Industrial (18,4%) y Economía (17,8%). Todos estos datos estadísticos han sido facilitados por Adecco.
Puedes consultar la oferta de másteres oficiales aquí.
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Fechas Oficiales Selectividad / PAU 2025: Calendario completo por comunidades autónomas
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Ponderaciones Madrid 2025-2026
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Ponderaciones Galicia 2025-2026
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- AYUDA Estudiar DADE o I2ADE?
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Notas de Selectividad / PAU 2025 - Consulta aquí tu nota
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?
- Fechas Oficiales Selectividad / PAU 2025: Calendario completo por comunidades autónomas