Todos los grados y másteres oficiales de España

Primer día de Selectividad para los estudiantes andaluces

Paula YAQ
19/06/2007 - 16:46

Los andaluces, junto a los de las Islas Baleares, son los últimos en presentarte a las pruebas de Selectividad.

Desde la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de Andalucía, nos comentan que la primera jornada de las pruebas a la que se han presentado más de 27.000 estudiantes, se han desarrollado con total normalidad.  ¿Has sido tú uno de ellos? Cuéntanos tu experiencia.

En Andalucía, a lo largo del día, los alumnos han realizado la primera parte de la prueba, común a todos, formada por Análisis de Texto de Lengua Castellana, Composición de Texto Histórico o Filosófico y Análisis de Texto de Lengua Extranjera. Los exámenes se han realizado de forma simultánea en todas las provincias a partir de las 9 de la mañana, con una duración de 90 minutos para cada una de las pruebas.

En el primer ejercicio, el de Análisis de Texto de Lengua Castellana, los estudiantes han podido elegir entre un fragmento de la obra La Familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela, o un artículo periodístico extraído del diario ABC sobre la celebración de congreso de carácter iberoamericano sobre Academias del Español.

En la segunda prueba, de Composición de Texto Histórico, los estudiantes han podido elegir entre una composición sobre La Guerra de Independencia Española y El Intento de Revolución Democrática: el Sexenio Revolucionario (1868-1874), en el bloque A; o una composición sobre La Instauración de la Segunda República y la Constitución de 1931 y El Régimen de Franco: Evolución política, económica y social, en la opción B.

Y los alumnos que en lugar del Texto Histórico, han realizado la prueba de Comentario de Texto Filosófico, han podido escoger para su análisis entre un fragmento de Platón (La República) o Santo Tomás de Aquino (Suma contra los Gentiles), en el bloque A, y Ortega y Gasset (El Tema de nuestro Tiempo) o María Zambrano (Filosofía y Poesía), en la opción B.

La jornada de hoy ha concluido con la prueba de Análisis de Texto en Lengua Extranjera, con pruebas específicas para Inglés, Francés, Italiano y Alemán.

Mañana miércoles y el jueves, los alumnos deberán examinarse de la segunda parte de la selectividad dedicada a las materias propias de modalidad y realizarán tres ejercicios más. Las materias elegidas en esta segunda parte de la prueba son las que determinarán junto con la calificación que obtengan en la selectividad, el orden con el que posteriormente participarán en el proceso de preinscripción para elegir carreras en la universidad.

La calificación global de la prueba de selectividad será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos partes, debiendo obtener un mínimo de 4 puntos para se declarado apto. La calificación final y definitiva se calculará ponderando un 40% de la calificación global de las pruebas de Selectividad y un 60% la nota media del expediente de Bachillerato. Para acceder a la universidad el alumno deberá alcanzar al menos cinco puntos en esta calificación final. Los alumnos andaluces que no superen la Selectividad en el mes de junio o deseen mejorar su calificación podrán participar en la convocatoria extraordinaria que se desarrollará entre los días 18, 19 y 20 de septiembre.

Andalucía no sólo ha acogido las pruebas correspondientes a las ocho provincias, sino que también ha asumido la de los alumnos provenientes del norte de África, concretamente de las provincias españolas de Ceuta y Melilla y de zonas como Tetuán, Tánger, Casablanca y Alhucemas. En este último caso, se trata de estudiantes que han cursado la Enseñanza Secundaria en institutos bilingües de español, por lo que la comunidad facilita, a través de estas pruebas de Selectividad, su acceso a las universidades andaluzas.

Los resultados de estas pruebas serán publicados por cada una de las universidades andaluzas en sus tablones y página web a medida que los correctores las entreguen, sin que esa publicación tenga que ser simultánea. Del mismo modo, aquellos alumnos que no estén conformes con su calificación y quieren presentar una reclamación, deberán atenerse a los plazos específicos que establezca su universidad, que no tienen que coincidir con el del resto.

Para aquellos estudiantes que aprueben la selectividad en esta convocatoria de junio el periodo de solicitud de acceso a las universidades andaluzas se iniciará el próximo 28 de junio, fecha en la que comienza el plazo para la entrega de las solicitudes, que permanecerá abierto hasta el 12 de julio.

La preinscripción para el acceso a la universidad se podrán realizar en la dirección www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa , de modo que los alumnos podrán consultar a través de la web de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa todo el procedimiento de adjudicación de plaza para, posteriormente, formalizar su matrícula en la facultad o centro universitario asignado. Para esta modalidad digital, el plazo de preinscripción finalizará a las 24 horas del 11 de julio, con el objetivo de aquellos estudiantes que tengan problemas con la red dispongan del último día para formalizar su solicitud en la propia universidad.

Importante, recordad que sólo hay que para estudiar en una universidad pública sólo hay que presentar una única solicitud por comunidad autónoma en la que se desea estudiar y donde se relacionarán, por orden de preferencia, todas las titulaciones y centros, donde se desea estudiar.

La primera adjudicación de plazas será el 20 de julio mientras que las listas con la segunda adjudicación se publicarán el 4 de septiembre.

Si en estos días haces la Selectividad en Andalucía, no te preocupes. Las estadísticas no engañan. El pasado año, el 92,34 % de los estudiantes que se presentó a las pruebas en el mes de junio en Andalucía obtuvo la calificación de apto. Aprobar no parece complicado. ¡Suerte!

No te quedes fuera...

¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).

SÍ, QUIERO APUNTARME

Inicia sesión o regístrate para enviar comentarios

No te quedes fuera...

¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).

SÍ, QUIERO APUNTARME

Comentarios

foto de Nazareth88

Nazareth88
25th jun 2007

Yo soy una de esos estudiantes jeje

Ola Paula, pues yo soy una de los estudiantes k se ha presentado a la selectividad en Junio este año. Yo soy de Córdoba y he realizado un bachiller de Humanidades. A mi la selectividad no me ha resultado tan dificil como los nervios que llevaba a los exámenes.Bueno espero que todo me salga bien y tambien le deseo suerte a todos los andaluces que como yo estan ansiosos de saber la nota.