El gran dilema al elegir estudios y cómo resolverlo

Si ya has elegido estudios o estás en el proceso de hacerlo, seguro que también te has hecho esta pregunta: ¿lo que voy a estudiar tiene buenas salidas laborales?
Y si te atrae una carrera donde no hay muchas ofertas de trabajo, ¿merece la pena el esfuerzo de estudiar para luego no encontrar un buen trabajo?
Es natural tener estas dudas.
Cuando decidí estudiar Periodismo, recibí mucha presión para cambiar de idea.
Periodismo, como otros muchos estudios, no tiene grandes perspectivas de empleo, así que con tantas opiniones en contra tuve muchas dudas sobre si el camino que estaba eligiendo era el correcto.
Pero la realidad es que hay gente viviendo muy bien y ganando dinero en todas las profesiones.
Y también hay paro en todas las carreras.
Entonces, ¿cómo decidir cuando el futuro parece tan incierto, tan lleno de opciones y también de posibles decepciones?
No hay respuestas mágicas.
Pero si miras con atención y te fijas en las personas que viven bien de la profesión que a ti te gusta, verás que más allá de sus circunstancias y contactos, la gente que tiene éxito es muy trabajadora y persistente.
El éxito no les ha venido por un golpe de suerte.
Quizás creas que estudiar una determinada carrera, un doble grado o máster, te debería dar derecho a tener un buen trabajo. Pero la realidad es que salvo para determinadas profesiones como médico o abogado, donde te exigirán tener un título universitario, a las empresas y al mundo en general solo les importa que sepas resolver problemas, entretener o vender.
Es así de sencillo o así de difícil de ganarte la vida. Pero cuanto antes lo sepas y más te esfuerces por aprender a resolver problemas, entretener o vender, mejor te irá en tu vida profesional
Si te dedicas a algo que te gusta mucho, incluso se te da muy bien, pero nadie está dispuesto a pagar por ello, no tendrás una profesión sino un hobbie muy caro.
Para que a ti no te pase y tengas una profesión que te permita vivir la vida que quieres, en nuestra nueva edición de la revista Y Ahora Qué sobre “Cómo elegir estudios” te comparto lo que a mí me habría gustado saber cuando empecé a pensar en mi futuro profesional.
>>> Puedes conseguir tu copia aquí
Al comprar esta edición tendrás acceso a la masterclass online que daré el 30 de noviembre a las 18.00 horas sobre “Cómo elegir estudios” y a la que puedes enviar tus preguntas desde ya escribiéndome a kini.lopez@yaq.es.
Y si no puedes venir, no pasa nada. La sesión quedará grabada y te mandaremos el enlace para verla al día siguiente.
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Ponderaciones Selectividad/EvAU 2023-2024: Asignaturas Fase Voluntaria
- Calculadora de Notas de Selectividad / EVAU
- Fechas Selectividad / EvAU o EBAU 2024
- Ponderaciones Andalucía 2023-2024
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Páginas web para hacer TFG/TFM que no sean fraude
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Lista de Espera de la Universidad - Qué significa y qué hacer para poder ser admitido
- Cómo entrar en Medicina aunque no te dé la nota. 6 Estrategias Ganadoras.
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Preinscripción online 2023: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Ponderaciones Selectividad/EvAU 2023-2024: Asignaturas Fase Voluntaria
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?
- Notas de Selectividad/EvAU 2023 - Consulta aquí tu nota
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Ponderaciones Andalucía 2023-2024
- Cómo elegir una carrera que te encante
- Lista de Espera de la Universidad - Qué significa y qué hacer para poder ser admitido
- Derecho, una carrera entre leyes