Los puzzles mejoran nuestro cerebro
Un estudio piloto refleja que existen diferencias sustanciales en el cerebro de los jóvenes que han jugado con videojuegos de puzzles frente a los que no han jugado.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación CIEN-Fundación Reina Sofía, ha analizado resonancias magnéticas del cerebro para mostrar cómo resolver los rompecabezas de la serie Profesor Layton parece fortalecer el cerebro preparándolo para la actividad cognitiva.
Según este estudio, no sólo estaríamos hablando de entrenar el cerebro sino también de mantenerlo íntegro. “Los resultados preliminares del estudio muestran que las voluntarias que jugaron durante cuatro semanas, en condiciones de laboratorio, experimentaron un aumento del volumen de materia gris, que promueve la potencia del cerebro para procesar información, una mejora de la integridad de la sustancia blanca, lo que facilita que diferentes regiones del cerebro se coordinen, y un incremento de la conectividad funcional en una red que mejora nuestra preparación para la actividad mental”, explica Roberto Colom, catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
“Hemos estudiado las diferencias entre los cerebros de las jóvenes antes y después de realizar un entrenamiento con un videojuego”, explica el doctor Juan Álvarez‐Linera, responsable de Neuroimagen de la Fundación CIEN - Fundación Reina Sofía, y encargado de coordinar la realización de las resonancias.
Las imágenes obtenidas han permitido aplicar cuatro métodos –un análisis de volumetría, de área de superficie, de difusión y de conectividad—para visualizar los cambios tanto desde un punto de vista morfológico o estructural como funcional. Y los primeros resultados coinciden con las previsiones más optimistas. Mejoran de forma sustancial las áreas del cerebro que se encargan de lidiar con los rompecabezas del juego: comprensión verbal, procesamiento espacial, percepción visual, orientación topográfica, planificación y razonamiento.
Artículos recomendados
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Lo más leído
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- Fechas Oficiales Selectividad / PAU 2025: Calendario completo por comunidades autónomas
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Ponderaciones Madrid 2025-2026
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Paginas fiables para ayuda de TFG / TFM URGENTE
- Ponderaciones Galicia 2025-2026
- AYUDA Estudiar DADE o I2ADE?
- Ponderaciones Selectividad / PAU 2025-2026: Asignaturas Fase Voluntaria
- Preinscripción online 2025: fechas, formularios y nuestros mejores consejos
- 15 frases motivadoras para estudiantes
- Calculadora de Notas de Selectividad / PAU
- Ponderaciones Andalucía 2025-2026
- Cómo cambiar de universidad paso a paso
- Notas de Selectividad/PAU 2025 - Consulta aquí tu nota
- ¿Sabes cuánto cuesta estudiar en cada universidad Española?
- Los titulados mejor pagados, ¿quiénes son?
- Lista de Espera de la Universidad - Qué significa y qué hacer para poder ser admitido