El día del examen de Selectividad (PAU): 7 Consejos Clave
Navegación del libro

22/04/2025 - 20:48
Llegado el gran día de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), solo queda respirar hondo y confiar en toda la preparación que has realizado. Los nervios son casi inevitables, pero hay unos truquillos que te ayudarán a mantenerlos bajo control y rendir al máximo.
7 Consejos para un rendimiento máximo en el examen
- Sigues las normas: Una vez dentro del aula, guarda silencio y escucha atentamente. El Tribunal examinador explicará las reglas y tiene autoridad para expulsarte si las incumples, con lo que perderías una convocatoria. Si tienes alguna pregunta no dudes en dirigirte a ellos, pues están ahí para atenderte. Y aunque en el instituto fueras "el rey de la chuleta", aquí es mejor que te olvides de copiar. Los profesores te vigilan constantemente y no merece la pena arriesgar teniendo tanto que perder.
- Lee todas las preguntas antes de empezar a contestar. Así podrás: planificar el tiempo que necesitas para contestar, dejar un tiempo de sobra para posibles imprevistos y pensar en el orden en que las vas a contestar. Presta atención al verbo clave de cada pregunta (analiza, compara, define, etc.) para saber exactamente qué se te pide.
- Elabora un esquema previo: Antes de lanzarte a escribir, haz un breve esquema mental o en sucio de los puntos clave que vas a tratar en cada pregunta extensa. Esto te ayudará a contestar de forma ordenada, clara y sin olvidar nada importante.
- Gestiona los bloqueos: Si te bloqueas en alguna pregunta, no pierdas tiempo ni te agobies. Pasa a la siguiente. A menudo, al seguir trabajando, tu cerebro sigue buscando la información en segundo plano y puedes recordar la respuesta más tarde o encontrar pistas en otras preguntas.
- ¡Ojo con las faltas de ortografía y con la presentación! De poco te servirá que te sepas la materia al dedillo, si el examinador tiene que descifrar tu examen con ayuda de lupa o expertos en jeroglíficos. Escribe con claridad y limpieza. Una buena presentación y una correcta ortografía pueden influir positivamente en tu nota final.
- Revisa tus ejercicios antes de entregar el examen. Reserva siempre unos minutos al final para revisar tus respuestas. Muchos errores se cometen por despiste (fechas, cálculos, palabras olvidadas...). Una simple lectura de repaso puede ayudarte a detectarlos y corregirlos a tiempo.
- Si te falta tiempo... Intenta al menos anotar el esquema o las ideas principales de la pregunta que no puedes desarrollar por completo. La persona que corrija tu examen verá que conocías la respuesta y podría tenerlo en cuenta.
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).
Inicia sesión o regístrate para enviar comentarios