Si ya aprobaste la Selectividad y necesitas subir tu nota
Navegación del libro
Estas son algunas de las principales preguntas que te puedes hacer:
1) ¿A qué fase me puedo presentar? ¿Puedo presentarme sólo a la Fase Volntaria? ¿Tengo que presentarme a todo o puedo elegir a qué fase me presento?
Puedes elegir la opción que más te interese.
Si te presentas sólo a la Fase Voluntaria
Tu nueva nota de admisión será la siguiente:
Nota de admisión = CDA + a*M1 + b*M2
CDA = Calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la nueva prueba.
También puedes presentarte a la prueba en su fase general o en las dos fases, pero como necesitas nota lo lógico es que te presentes a las dos. En este caso, ¿cómo se calculará tu nota?
Si te presentas sólo a la fase general
Tu nueva nota de admisión será 0,6*NMB+0,4*CFG, sólo en el caso de que efectivamente mejore la calificación anterior.
NMB = Nota media del Bachillerato
CFG = Calificación de la Fase General
Si te presentas tanto a la fase general como a la fase específica
Tu nueva nota de admisión será 0,6*NMB+0,4*CFG+a*M1+b*M2, sólo en el caso de que efectivamente mejore la calificación anterior.
NMB = Nota media del Bachillerato
CFG = Calificación de la Fase General
3) ¿Podría bajarme la nota de alguna manera?
No. Puedes presentarte a subir tu nota de admisión con la tranquilidad de que en ningún caso bajará tu nota. Sólo se tendrá en cuenta los resultados de las pruebas si mejora tu nota de admisión.
4) ¿Puedo acceder a una carrera que no está relacionada con el bachillerato que cursé?
Sí. Si quieres estudiar en una universidad pública el único criterio que van a utilizar es tu nota de acceso a la universidad. Si necesitas mejorar tu nota, tienes varias opciones (ver pregunta 1). Recuerda que la fase específica te permite subir hasta 4 puntos tu actual nota de acceso siempre que te examines de materias que están adscritas a la rama de la carrera que te interesa acceder. Para maximizar tus posibilidades de subir nota elige las materias calificadas como prioritarias por la universidad que te interesa para los estudios a los que quieres acceder. Así tus notas en estas asignaturas se multiplicarán por 0,2 en lugar de sólo por 0,1. Como no has realizado un bachillerato relacionado, es muy conveniente que te prepares en una academia estas materias.
5) ¿Cómo saber si han cambiado los contenidos de las materias que me voy a examinar?
Pregunta en tu instituto o colegio que es el lugar donde también tienes que inscribirte para la PAU. Ahí te explicarán si ha cambiado el contenido del que van a examinarte en cada materia.
6) Si aprobé la PAU antes del 2010, ¿se me podría recalcular mi nota teniendo en cuenta los nuevos parámetros de ponderación?
Sólo y excepcionalmente se ha permitido para el ingreso en el curso 2010/2011. A quienes ya superaron la PAU antes del 2010 se les ha permitido que se les recalcule su nota de admisión, teniendo en cuenta las dos mejores notas de Selectividad de las asignaturas adscritas a la rama del conocimiento de la carrera que querian estudiar. Es importante insistir que esto ha sido sólo y excepcionalmente para el ingreso en el curso 2010/2011
En este caso, la nota de admisión se ha recalculado así:
Nota de admisión = CDA + a*M1+B*M2
Donde:
- CDA es la Calificación Definitiva de la PAU Anterior al curso 2009/2010.
- a y b son los parámetros de ponderación que relacionan cada materia de bachillerato con las carreras universitarias.
- M1 y M2, para quienes ya superaron la PAU en cursos anteriores y excepcionalmente para el ingreso en el curso 2010/2011, serán las dos mejores notas de las materias de la segunda parte de la prueba anterior (materias que no son comunes) que obtuvieron en su momento. Estas notas deben ser superiores a 5 puntos.
7) Si ya aprobé la Selectividad y quisiera subir nota de acceso a la universidad ¿cabría la opción de que me presentase a una única asignatura en la fase específica de la nueva Selectividad y que como segunda nota para esta fase se me tuviese en cuenta mi mejor nota de mi anterior Selectividad de una las materias no comunes si está relacionada con la rama de conocimiento de la titulación a la que quiero acceder?
No está prevista esta opción. Te tienes que presentar para subir tu nota de acceso a la universidad con estas 3 opciones: fase general, fase voluntaria o ambas.
No te quedes fuera...
¡Únete a 75.000+ estudiantes como tú! Recibe nuestros reportajes, guías y más, directamente en su buzón y consigue GRATIS nuestra Guía de Universidades (36 páginas).